gov

Navegación

  • Personal del INVÍAS trabaja en la zona con operarios y maquinaria para remover con celeridad un derrumbe de material sobre la vía a la altura del km 39.
  • La Entidad solicita a los usuarios su comprensión y espera dar paso nuevamente sobre el mediodía.
Leer más: Caída de rocas a la altura del km 39 en corredor Calarcá - Cajamarca obliga a cierre temporal de...

  • El Gobierno nacional acompañó a la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) en la socialización con las comunidades del resultado de su estudio. De las cuatro alternativas del componente vial, la SCI recomienda una que aleja la vía del río y reconecta con el punto del ferry, lo que permite menor vulnerabilidad frente a la erosión de la margen derecha del río Magdalena.
  • Ahora el Gobierno pasa a estudiar las recomendaciones de los expertos para brindar la mejor opción para la comunidad, atendiendo también sus necesidades.
  • El concepto técnico también recomienda acciones de dragado controlado e inducido sobre la isla Tamarindo, que permitan redistribuir los caudales y disminuir las velocidades del río, al igual que proteger la orilla con el fin de evitar la pérdida continua de tierra.
Leer más: Sociedad Colombiana de Ingenieros presentó el concepto para la solución a los procesos erosivos de...

  • Gracias a la ejecución de estos recursos la entidad construirá el intercambiador vial de acceso al Aeropuerto Internacional de Matecaña, así como dos puentes vehiculares y una ciclorruta.
  • Las obras de este convenio se iniciarán durante este 2021 y se espera finalicen en el primer semestre de 2022.
  • Como parte de la estrategia de reactivación económica Compromiso por Colombia, la entidad realiza en el departamento nuevas inversiones por $250.000 millones para dos proyectos de infraestructura.
Leer más: Gobierno nacional a través del INVÍAS aportará $20.000 millones para construir el intercambiador...

  • A través de OCAD Paz, los municipios de Balboa y Guática recibieron recursos por valor total de $3.259 millones para el mejoramiento y mantenimiento de vías rurales.
  • Con la ejecución de las obras, 175 empleos locales fueron creados, apoyando la reactivación económica, generando rentabilidad social con obras de impacto que permiten a las regiones avanzar en la política integral de paz con legalidad.
  • Estas obras son impulsadas por el Gobierno nacional a través de la premisa de Paz con Legalidad, que prioriza las inversiones en la Colombia rural.
Leer más: Progreso y conectividad llegan a 2.886 personas de zonas rurales del departamento de Risaralda...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC