gov

Navegación

  • El Gobierno Nacional concluirá, a través del Invías, este estratégico corredor, que incluye la construcción de 61 puentes y 11 túneles, que mejorarán la movilidad hacia el centro del país.
  • La obra se adjudicó al Consorcio CM Putumayo, a través del programa de reactivación económica Compromiso por Colombia.
  • Durante la ejecución se generarán más de 3 mil nuevos empleos para los habitantes de Putumayo y Nariño.
Leer más: Vicepresidenta da luz verde al proyecto Variante San Francisco - Mocoa, clave en el desarrollo del...

  • $96.829 millones han sido invertidos en los últimos años en el mejoramiento del anillo vial gracias al trabajo unificado entre la Gobernación de Boyacá y el INVÍAS, con lo que se han intervenido 43,1 kilómetros del emblemático corredor.
  • $145.000 millones se invirtieron en la pavimentación de 24 kilómetros de la transversal de Boyacá, lo cual permitirá disminuir tiempos de conexión para los habitantes de la región que quieran conectarse con Antioquia y la región Caribe del país a través de la troncal del Magdalena Medio.
  • Las obras del anillo vial han sido realizadas en el marco del programa Contratos Plan Bicentenario, mientras que lo mejorado y pavimentado de la transversal de Boyacá corresponde a un viejo anhelo de la región de Boyacá por conectarse más rápido con Antioquia y la región Caribe.
Leer más: Con inversión de $241.000 millones, Gobierno nacional concluyó obras en el anillo vial del lago de...

  • El Instituto Nacional de Vías recomendó a los usuarios no utilizar la vía aledaña a la orilla erosionada y usar el corredor alterno Palmarito - Colegio para no poner en riesgo la vida y la integridad.
  • Esta vía alterna recibe trabajos de mantenimiento, rocería y monitoreo permanente por parte de la cooperativa de mantenimiento.
Leer más: Por su seguridad vial INVÍAS recomienda a usuarios del corredor Salamina - El Piñón utilizar vía...

  • El INVÍAS reabre el tránsito controlado a un carril las 24 horas del día entre el kilómetro 31+0000 y el kilómetro 61+600 en la autopista Medellín – Bogotá, en el sector San Luis, de la carretera Santuario - Caño Alegre.
  • Actualmente se adelantan las actividades de conformación de la vía, el sendero peatonal, levantamiento topográfico del sitio y el manejo de agua para lograr la recuperación del tráfico normal lo más pronto posible.
  • Las labores de recuperación de la vía se adelantan después de que el pasado 9 de abril se presentara en el km 52 (sector San Luis) la pérdida parcial de la banca, afectando la transitabilidad del corredor.
Leer más: INVÍAS habilita tránsito controlado a un carril las 24 horas del día en el km 52 de la autopista...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC