gov

Navegación

  • Las convocatorias corresponden, entre otras, a: la construcción de las segundas calzadas Cartago - Alcalá - Quimbaya, La Romelia - El Pollo y Cerritos - La Virginia; el mejoramiento integral entre Ansermanuevo y Cartago y la construcción de la variante Suroccidental de Cartago, con una inversión por cerca de un billón de pesos.
  • La nuevas obras, en estructuración, se adjudicarían entre mayo y junio de 2022.
  • Este jueves 7 de abril inicia una nueva fase de los contratos, en tres frentes para la rehabilitación del corredor Ansermanuevo - Mediacanoa y la Gestión Vial Integral del corredor Pereira - La Victoria, en Risaralda.
Leer más: En el Valle del Cauca, INVÍAS socializó convocatorias para nuevas obras en las Vías del Samán

  • Ingenieros y personal técnico del Instituto anunciaron un cierre temporal de la vía por ocho días para remover el material vegetal, lodo y rocas de gran tamaño que han taponado el sector, como consecuencia de las fuertes lluvias.
  • Desde el momento en que la creciente de la quebrada El Canelo produjo la emergencia vial en el km 87+700 de la vía, el INVÍAS activó un plan de contingencia y dispuso personal para adelantar las primeras actividades de respuesta como la señalización y el cierre preventivo para garantizar la seguridad de los usuarios.
Leer más: El corredor vial Los Curos - Málaga (Santander) tendrá cierre temporal por labores de...

  • Apoyar con el mantenimiento y la dotación a la ‘Casa de la Juventud’ fue uno de los acuerdos adquiridos por el Instituto.
  • El consejo de jóvenes será el encargado de liderar y ejecutar la línea deportiva de la Gerencia de Regiones del INVÍAS.
  • Como parte de la reactivación económica, el INVÍAS convocó a empresas y a contratistas para conocer la oferta de bienes y servicios en desarrollo de la transversal de la Altillanura.
Leer más: INVÍAS cumple compromisos con el Consejo Municipal de Juventudes de Puerto Gaitán, Meta

  • El INVÍAS adjudicó el contrato de interventoría de las obras de recuperación y mantenimiento de 424 km de corredores férreos inactivos en Antioquia, Quindío, Risaralda, Caldas, Huila y Cundinamarca, para beneficiar a más de un millón de personas.
  • $ 17.137 millones destinó el Gobierno de Iván Duque Márquez para realizar la interventoría a los contratos con los que se pretende conservar y proteger los predios de la red férrea inactiva, para darles usos alternativos con actividades culturales, deportivas, turísticas y ambientales.
Leer más: Adjudicada la interventoría de 7 proyectos de recuperación de corredores férreos inactivos en 6...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC