gov

Navegación

Invías abrió licitaciones públicas para el mejoramiento de los corredores que conectan el Chocó con Medellín y Pereira

Tipografía
  • La inversión total para obras los corredores Quibdó - Medellín y Quibdó - Pereira es de $354.100 millones.
  • La Entidad tiene programado cerrar las licitaciones finalizando el mes de septiembre, adjudicar en octubre e iniciar contratos de obra en noviembre.

Bogotá, D.C. 18 de septiembre de 2024. (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, abrió dos convocatorias públicas para la atención de sitios críticos, rehabilitación, mantenimiento y mejoramiento de la trasversal Central del Pacífico (Quibdó - Pereira) y el corredor Quibdó - Medellín.

Fotografía aérea de vía junto a municipio Quibdó, en Chocó.

El Invías destina y compromete recursos de vigencias futuras que ascienden a un total de $354.100 millones: $168.600 millones para el corredor Quibdó - Medellín y $185.500 millones para la vía Quibdó - Pereira, en el Eje Cafetero.

El director Técnico y de Estructuración, Mauricio Céspedes Solano, expresó: “cumpliendo con los compromisos adquiridos por el gobierno Nacional con la región del Pacífico, el Invías destina recursos para la atención de sitios críticos, la rehabilitación, el mantenimiento y el mejoramiento de estos dos corredores viales. Con estas inversiones se refuerza la movilidad de estas vías que favorecen al departamento del Chocó”.

Fotografía de vía en municipio Quibdó, en Chocó.

Las dos licitaciones cierran a finales de este mes, se adjudicarán en octubre y los contratos iniciarán en el próximo mes de noviembre.

En Quibdó - Medellín, las obras que se llevarán a cabo comprenden el mejoramiento y pavimentación de aproximadamente 10 kilómetros y la atención de sitios críticos necesarios para garantizar la estabilidad de los sectores pavimentados.

En Quibdó - Pereira, se ejecutarán actividades de rehabilitación y mejoramiento de 22 tramos de pavimento y 26 sitios críticos, en los cuales se reforzará la estabilidad de los taludes y se atenderán los sectores afectados por pérdida de banca.

Fotografía aérea de vía junto a municipio Quibdó, en Chocó.

De este modo, el Invías realiza convocatorias transparentes con el objetivo de mejorar la movilidad hacia el Pacífico, respondiendo a la creciente demanda del transporte de carga y pasajeros. Estas iniciativas impulsan el desarrollo regional, fomentando oportunidades de crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.

Declaraciones director Técnico y de Estructuración del Invías, Mauricio Céspedes

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC