- Colombia Compra Eficiente dio a conocer un ranking donde el Instituto Nacional de Vías lidera el Sector transporte en tres modalidades de contratación: selección abreviada, de mínima cuantía y concurso de méritos abiertos (interventoría de obra).
- Además, la Agencia Nacional de Contratación pública ubica a Invías en el tercer lugar de entidades con mayor número de oferentes en licitación pública, detrás de la Alcaldía de Manizales y la Alcaldía de Pereira, respectivamente.
Bogotá, D. C., 24 de septiembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) fue destacado este viernes como la entidad del sector infraestructura de transporte que cuenta con la mayor cantidad de proponentes en los procesos de selección al implementar los Documentos Tipo, según una clasificación que dio a conocer Colombia Compra Eficiente, que es la Agencia Nacional de Contratación Pública.
El informe muestra que Invías es la entidad que recibe mayor cantidad de propuestas en tres modalidades de contratación: selección abreviada, de mínima cuantía y concurso de méritos abiertos (interventoría de obra). Además, el Instituto fue ubicado tercero en la clasificación de entidades con mayor número de oferentes en licitación pública.
“En materia de transparencia este reconocimiento es muy importante para la entidad, ya que nos hemos propuesto mantener los estándares altos en cada una de las modalidades de contratación para los pliegos tipo y prueba de ello es la gran cantidad de proponentes que tienen nuestros procesos”, expresó la directora jurídica del Invías, Juliana Sánchez Acuña.
En la modalidad de contratación por mínima cuantía Invías está primero con 23 oferentes, mientras que en la modalidad de selección abreviada de menor cuantía Invías lidera la tabla del Sector de infraestructura de transporte con 160 proponentes y en la modalidad de concurso de méritos abiertos (interventoría de obra) la entidad también es primero con 138 oferentes.
De esta forma, Invías trabaja y cumple para que sus procesos de contratación respondan con transparencia a las necesidades del país.
Audio de la Directora Juridica del INVIAS, Juliana Sanchez Acuña