gov

Navegación

Más de 100 proyectos en 4 departamentos, los beneficiados con inversión de recursos de enajenación de ISAGEN: INVÍAS

Tipografía
  • INVÍAS ha venido realizando el acompañamiento y la ejecución de $514.000 millones, producto de la enajenación de ISAGEN.
  • Se intervienen 288 kilómetros distribuidos en 73 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas, Santander y Tolima.
  • Se construyó la primera etapa del Malecón de Turbo y se encuentran en construcción 20 kilómetros de ciclo ruta en el Urabá Antioqueño.

Bogotá D.C., 5 de abril de 2020. @InviasOficial. El Instituto Nacional de Vías realizó un balance al acompañamiento en la ejecución de recursos de la enajenación de la empresa Isagen S.A. E. S. P., con lo cual se vienen ejecutando 105 proyectos de mejoramiento y mantenimiento de red secundaria y terciaria en cuatro departamentos.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley 1815 de 2016, el 10% del producto neto de la enajenación de Isagen, sería invertido en proyectos de infraestructura con injerencia en las entidades territoriales donde se encuentra ubicada la actividad principal de dicha empresa.

Fotografía de vía del país del Archivo INVÍAS.

En este caso, el proyecto se asentó en 73 municipios de los departamentos que recibieron las inversiones con 66 obras en Antioquia incluidas el Malecón de Turbo con una extensión de 800 metros y 20 kilómetros de ciclo ruta en los municipios de Carepa, Chigorodó, Apartadó y Turbo, pertenecientes al Urabá Antioqueño; 27 obras en Santander, incluyendo el intercambiador vial Guatiguara (autopista Bucaramanga - Bogotá) en el municipio de Piedecuesta; 11 en Caldas y 1 en Tolima.

Según el Director Operativo del INVÍAS, Juan Esteban Romero “El acompañamiento que hacemos en la ejecución de los recursos que ascienden a los $514.000 millones, han permitido la intervención de 288 kilómetros de vías secundarias y terciarias de cuatro departamentos, además de la construcción de la primera etapa del Malecón en el municipio de Turbo y los tramos de ciclo ruta en el Urabá Antioqueño, generando un gran impacto social y económico en estas regiones”.

Los avances 

Fotografía de vía del país del Archivo INVÍAS.

A la fecha, se registra un avance del 82% en la terminación de obras y se espera que al finalizar la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, se reinicien las obras hasta completar el 100% de los recursos dispuestos para el mejoramiento vial que sin duda, facilitará la movilidad de productos agropecuarios hacia las grandes urbes, incrementará el turismo en las regiones, así como la mejora en los tiempos de desplazamiento de campesinos, estudiantes, y beneficiarios de los servicios médicos, y además fomentará los programas deportivos, sociales y de bienestar que operan en las zonas urbanas.

Audio de Juan Esteban Romero, Director Operativo del INVÍAS

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC