1. TRONCAL CENTRAL
TRAMO SAN GIL – BUCARAMANGA (SECTOR PESCADERO KM54+600 – SECTOR LOS CUROS KM 74 + 500)
FECHA: 8 marzo de 2020
HORA DE REPORTE: 3:00 p.m.
PERIODO DE REPORTE: desde las 06:00 p.m. del 07/03/2020 hasta las 11:00 a.m. del 08/03/2020)
JORNADA DE TRABAJO: 6:00 p.m. – 11:00 a.m.
MAQUINARIA DISPONIBLE: 23 equipos (10 máquinas amarillas y 13 volquetas)
PERSONAL: 83 personas entre ingenieros y operarios
CONDICIONES CLIMÁTICAS: Se presentaron lluvias durante toda la noche.
INSTITUCIONES PRESENTES: INVIAS, Policía de carreteras, Policía local.
FRENTES DE TRABAJO: 12
NOVEDADES:
- La resolución vigente indica que la Dirección de Tránsito y Transporte podrá realizar el cierre total de la vía cuando por razones metereológicas o de posible afectación de la infraestructura del corredor, se pueda ver comprometida la seguridad de los usuarios que transitan por la vía.
- Durante la noche del 7 de marzo de 2020 se presentaron intensas lluvias en la zona de Los Curos, ocasionando el desbordamiento de las quebradas Grande y Cafetales sobre la vía. Los ingenieros del INVIAS y profesionales del contratista y la interventoría adelantaron un recorrido por cada uno de los puntos afectados, evaluando la magnitud de las afectaciones y tomando acciones inmediatas, para habilitar la movilidad en el corredor.
- Se evidenció que no se presentaron nuevas afectaciones, y que debido a los trabajos realizados durante la semana anterior, garantizaron la protección del corredor, sin embargo, deben ser reforzados, teniendo en cuenta que corresponden a obras de mitigación.
- Durante las horas de la mañana se adelantaron las labores de limpieza y remoción del material depositado en la vía, específicamente el sector del Laguito, logrando habilitar el corredor nuevamente.
- A esta hora se evacua tráfico desde Piedecuesta hacia Pescadero y posteriormente en el sentido contrario. Se mantendrá paso restringido hasta las 7:00 pm, ya que se prevé lluvias a partir de esta hora.
- Igualmente el equipo técnico se traslada al PMU, donde se ratificarán las acciones a seguir por parte del INVIAS, sobre la vía y se enfatizará en la urgencia de intervenir las quebradas aguas arriba, por parte de las Entidades competentes.
2. VÍAS ALTERNAS
El INVÍAS insta a quienes tengan previsto viajar por el corredor afectado en Santander tomar las siguientes rutas alternas:
Vehículos de Carga
- Bogotá – Puerto Salgar – La Lizama – San Alberto –Rionegro – Bucaramanga.
Transporte de Pasajeros
- Bogotá – Puerto Salgar – La Lizama – Lebrija –Bucaramanga.
3. INVIAS estará informando permanentemente el estado del corredor a través de #767 y de sus canales oficiales en las redes sociales.
4. Con ocasión al cierre de la vía San Gil - Bucaramanga, la Superintendencia de Transporte, reporta los siguientes datos:
- Total pasajeros movilizados: 26
- Bogotá - Bucaramanga: 0
- Bucaramanga - Bogotá: 26
- Total despachos: 7
- Bogotá - Bucaramanga: 2
- Bucaramanga - Bogotá: 5
Presencia en las terminales de transporte terrestre: de Bogotá–Salitre, Bucaramanga, Tunja y Duitama que operan con normalidad, realizando las siguientes actividades:
- Verificando que los usuarios estén recibiendo la información oportuna sobre el cierre de la vía.
- Asesorando a los usuarios frente a la prestación del servicio.
- Orientando a los usuarios frente a las diferentes alternativas de transporte.
- Realizando intermediaciones entre las empresas y los usuarios.
- Las terminales Bogotá (Salitre) y Bucaramanga reportan poca afluencia de pasajeros.
Acompañamiento a las terminales de transporte terrestre de San Gil, Pamplona, Socorro y Sogamoso
- Verificando la efectiva divulgación de la información en sus diferentes fuentes de comunicación.
Acompañamiento a las empresas de transporte de servicio público de pasajeros por carretera
- Verificando en las taquillas que la información suministrada a los usuarios sea oportuna: en cuanto (i) el cierre de la vía (ii) rutas alternas, (iii) el tiempo de viaje y (iv) los precios del tiquete.
1. EMERGENCIA VÍA MÁLAGA – LOS CUROS
(ENTRE KM 106+000 Y EL KM 124+000)
FECHA: 8 marzo de 2020
HORA DE REPORTE: 3:00 p.m.
PERIODO DE REPORTE: desde las 06:00 p.m. del 07/03/2020 hasta las 6:00 a.m. del 08/03/2020)
JORNADA DE TRABAJO: 6:00 p.m. a 6:00 a.m.
MAQUINARIA DISPONIBLE: 20 equipos (6 máquinas amarillas y 14 volquetas)
PERSONAL: 35 personas entre ingenieros, operarios y microempresario
CONDICIONES CLIMÁTICAS: Se presentaron fuertes lluvias entre las 7:00 pm y las 11:30 pm.
INSTITUCIONES PRESENTES: INVIAS, Policía de carreteras.
CONSORCIO: Supervisión Planes (Interventor), Consorcio Vías De Colombia (Contratista)
FRENTES DE TRABAJO: 3
NOVEDADES:
1. El corredor vial presenta cierre total por afectación en el PR 118+950 por pérdida total de banca, y pérdida parcial de banca en el PR 121+800 y PR 119+103.
2. Producto de las lluvias se presenta deslizamiento en el PR 119+680. Otros puntos de la vía presentan derrumbes menores.
3. Se realizan actividades de valoración técnica y económica para definir las obras a realizar en los sitios afectados mientras avanzan las labores de limpieza e inspección.
4. Las actividades se enfocan en la remoción y cargue de material de derrumbe y limpieza de obras hidráulicas.
5. Se tienen dos frentes de obra con los siguientes avances:
- Frente 1: Málaga-Curos (PR106 – PR118+900): Se realizan labores de retiro de material. Material removido en este punto: 728 m3. Porcentaje de avance de remoción: 79%
- Frente 2: Curos – Málaga (PR124 – PR118+950): Se ha removido material desde el PR 124+000 hasta el PR 120+300, y del PR120 +300 al PR 119 +720 se ha retirado material en un carril. Material removido en este punto: 5.309 m3. Porcentaje de avance de remoción: 89%.
6. A la fecha se han removido 6.223 metros cúbicos de material.
VÍA ALTERNA
Los usuarios de esta vía pueden hacer uso de la siguiente ruta alterna:
- Málaga – Pamplona – Bucaramanga