gov

Navegación

Invías haría efectiva póliza por garantía de vía sustitutiva de Isagén

Tipografía

Bogotá. El Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes, solicitó a la oficina asesora jurídica de la entidad iniciar el proceso administrativo correspondiente, en contra de ISAGEN S.A. E.S.P., para hacer efectiva la garantía de estabilidad y calidad de las obras de la vía sustitutiva Bucaramanga- Barrancabermeja, sector Capitancitos- Puente de la Paz, amparo que se constituyó por una cuantía $44.694 millones.

Según el ingeniero García Montes, se llegó a esta determinación luego de varios meses de solicitudes a la empresa, sin que se tuviese respuesta alguna para dar cumplimiento a los compromisos establecidos en el acta de entrega que hiciera ISAGEN al Invías en el 2015, donde la empresa de energía se comprometió mantener la transitabilidad del corredor durante 5 años. Plazo que se vence en mayo de 2020.

La vía tiene una longitud de 11,5 kilómetros de los cuales 1,2 km no se han recibido, ya que los trabajos en 4 puntos críticos no cumplen con las exigencias del Invías. Además se identificaron 7 puntos más que presentan deficiencias. Adicionalmente se encontraron problemas de inestabilidad del puente ‘Mata de Cacao’ y fisuras en el puente ‘Caño Seco’, lo que obligó a restringir el pasó por éste último desde el mes de diciembre.

La vía sustitutiva se construyó en el marco del convenio interadministrativo 077 de 2011 para reemplazar parte de la vía nacional que se vio afectada por la construcción del embalse de Hidrosogamoso.

Es de anotar que en la cláusula segunda   su numeral 3 el convenio interadministrativo 077 precisa que “teniendo en cuenta las difíciles condiciones geológicas de la zona por la que discurre la vía existente y que se mantienen en la zona de construcción del tramo de la vía que la sustituirá, ISAGÉN deberá revisar los diseños cuando sea necesario y oportuno, con el fin de garantizar las condiciones de estabilidad de la vía”.

Así mismo, en el numeral 8 de la misma cláusula el convenio expresa “ISAGÉN asumirá durante la construcción de la vía sustitutiva los riesgos derivados de los estudios y diseños, la adquisición de predios, la gestión socio-ambiental, el programa de construcción, los sistemas técnicos y tecnológicos empleados en la construcción de obras de superficie y túneles, la calidad de los materiales la ejecución de las obras adicionales y complementarias requeridas para la correcta funcionalidad y operación de la carretera en cumplimiento de las normas y especificaciones del Invías”.

Igualmente, para despejar cualquier interrogante al respecto de la responsabilidad de ISAGEN el numeral 9 dice que “Isagén adelantará por su cuenta y riesgo los trabajos requeridos para logar una adecuada estabilidad y transitabilidad de la vía sustitutiva por un periodo hasta de cinco años”, concluyó el Director García Montes.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC