Es así como en los peajes de Chusacá y Chinauta de la vía Bogotá-Girardot, uno de los corredores más transitados en el país, se contará con 110 operarios adicionales que trabajarán en la modalidad denominada ‘cangureras’, por medio la cual el recaudo de peajes se realiza de manera previa al paso por la estación, informó el Director de INVÍAS, Carlos García Montes.
El funcionario indicó además que “en este corredor estratégico Bogotá-Girardot, tendremos también 10 carrotalleres y 6 mototalleres para apoyar las eventualidades mecánicas que puedan presentarse con los viajeros, además de maquinaria para atender cualquier eventualidad en la vía”.
García Montes señaló que las demás estaciones de peaje del resto del país, tendrán 64 operarios adicionales para hacer más rápido el paso vehicular y brindar así mejores condiciones para el tránsito vehicular.
El Director de INVÍAS recordó que la Entidad cuenta con herramientas de información para que los viajeros puedan conocer el estado de las vías en tiempo real, como la Línea Gratuita #767 a la que se puede marcar desde cualquier celular, así como el Mapa de Carreteras y el portal web Viajero Seguro, a los que se puede ingresar desde la página de la entidad www.invias.gov.co
Adicional a la comunicación telefónica, la línea #767 ofrece otros medios de contacto a través de redes sociales como Twitter, ingresando a la cuenta @numeral767; Facebook, por medio de la Fan Page Numeral767, y también por el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..