Bogotá. Honrando el compromiso adquirido durante la mesa de trabajo celebrada con miembros de las comunidades indígenas y afrodescendientes del departamento de Chocó, el pasado 16 de julio, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) obtuvo la aprobación de los recursos para la realización de los Estudios y Diseños destinados a la actualización y/o complementación de la vía Ánimas-Nuquí.
Los recursos aprobados, por $13.325 millones, permitirán la realización de Estudios y Diseños fase III desde la Ye (Municipio de las Ánimas) hasta Nuquí, debidamente licenciado y con acuerdos de consulta previa protocolizados.
El proyecto pretende la realización de diseños para 57 kilómetros distribuidos en tres tramos que comprenden los sectores: Alto del Copidijo-Río Baudó, Río Baudó-Quebrada El Muertero y Quebrada El Muertero-El Afirmado, donde se intervendrían 16 Km, 17 Km y 24 Km respectivamente.
El Director general del INVÍAS, Carlos García Montes, ha destacado que la importancia de este proyecto radica, de un lado, en que esta vía constituiría la primera salida del Chocó hacia el mar en modo terrestre, y de otro, en que internamente conectaría a cuatro de las cinco subregiones que conforman el departamento: Atrato, San Juan, Baudó y Pacífico.
Así mismo, el funcionario indicó que una vez conseguidos los recursos ahora les corresponde a las comunidades indígenas y afrodescendientes asentadas a lo largo del corredor vial permitir la realización de los estudios pertinentes.
En el departamento del Chocó, el Gobierno Nacional invierte más de $915.000 millones con los que mejora la infraestructura vial de esa zona del pacífico colombiano.