gov

Navegación

Departamento del Huila ya cuenta con nuevas Administraciones Viales

Tipografía

Bogotá D.C. Por un valor que supera los $2.998 millones, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) adjudicó tres contratos a través de los cuales se atenderán las vías a su cargo en el departamento del Huila.

La contratación de estas Administraciones Viales se realizará por un periodo de 19 meses y medio de la siguiente manera:

Módulo 1: el Consorcio Neiva, integrado por José Marino Rendón, Javier Valderrama Yague y Consultores Civiles Ambientales & Contables S.A.S., tendrá una disponibilidad presupuestal que supera los $1.192 para atender las vías Candelaria-Laberinto, Garzón-La Plata-Guadualejo, Puerto Nolasco-Nátaga, el acceso a Itaibe, y las carreteras que van del cruce Tesalia a Palermo, pasando por Teruel y desde el cruce Ruta 24 hasta Tesalia.

Módulo 2: el Consorcio Huila CJODI, conformado por Consultoría y Construcciones Colombia Ltda., Diseños Vías y Pavimentos S.A.S., Incolta S.A.S., John Jairo Escobar y Olga Lucía Sánchez, administrará las vías Mocoa-Pitalito, Popayán-La Portada, Pitalito-Garzón, Altamira-Gabinete-Florencia, Orrapihuassi-depresión del Vergel, Pitalito-Garzón y Garzón-río Loro-Neiva. Este contrato fue adjudicado por $902 millones.

Módulo 3: el Consorcio Advial, integrado por James Kammerer, Luis Rebolledo y Ernesto Altahona, atenderá las carreteras Hobo-Yaguará, Neiva-Balsillas, Balsillas-Mina Blanca, Neiva–Castilla, por un valor que supera los $904 millones.

Los Administradores Viales apoyan las funciones de las Direcciones Territoriales del INVÍAS, en el monitoreo, la evaluación, el control y la ejecución de actividades preventivas y correctivas que garanticen el adecuado funcionamiento de las carreteras de la Red Vial Nacional no concesionada.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC