gov

Navegación

  • Según la resolución 02300 del 08 de julio de 2023 del Instituto Nacional de Vías - Invias, dada la emergencia presentada en el Km 54, sector de Palmasola, por el volcamiento de un tractocamión se restringe la circulación de vehículos de más de 2 ejes en la vía Cauyá - La Felisa entre los km 0 y 60+100 en el departamento de Caldas.
  • Se recomienda a la comunidad y usuarios tomar como vías alternas la vía Remolinos- Túnel de Tesalia (km 41) - La Estrella - La Felisa, la ruta alterna para vehículos particulares Irra - Quinchía y estar atentos a los canales oficiales de la entidad.
Leer más: Invías restringe la circulación de vehículos de carga en la vía Cauyá - La Felisa en el...

  • A partir de un diálogo activo y la concertación con las comunidades para construir desde, para y con la ciudadanía, se integró a los organismos de acción comunal (OAC) con los proyectos de infraestructura que se ejecutarán en vías veredales del departamento de Tolima con una inversión incial de $ 15.000 millones.
  • Igualmente, se realizó una jornada de capacitación en donde Invías, fortalece el conocimiento de los integrantes de los organismos comunales, quienes aprendieron a manejar las plataformas digitales requeridas para el cargue de documentos y firma de los convenios solidarios con los que están accediendo a los recursos que llevarán progreso y justicia social a sus territorios.
Leer más: En el marco del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, Invías firma 60 nuevos convenios...

  • El lnvías despliega su capacidad operativa para superar la emergencia presentada como consecuencia del volcamiento de un tracto camión en el sector Palmasola. En el sector también hace presencia la concesión Pacífico 3 y la policía Nacional.
  • Se sugiere tomar la ruta alterna Supía - Riosucio - Quinchía - lrra - La Felisa y acatar las instrucciones de las autoridades competentes.
Leer más: lnvías atiende emergencia en la vía Cauyá - La Pintada, en el departamento de Caldas

  • A través de un formulario web, el Ministerio de Transporte, el Invías, la UPIT y la ANI, buscan actualizar la información sobre el estado y las condiciones de las vías secundarias y terciarias del país. Las gobernaciones, alcaldías y Direcciones territoriales, son las responsables de diligenciar el formulario que se encuentra en el portal web de la entidad: www.invias.gov.co. El plazo para su diligenciamiento será hasta el 31 de octubre del 2023.
  • María Constanza García Alicastro, viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte, explicó que, "lo que busca el Gobierno es contar con una información más completa que permita mejorar la red vial secundaria y terciaria que hoy se encuentra en mal estado. Vamos a acompañar a los gobiernos locales en el mejoramiento de la infraestructura", destacó.
Leer más: Gobierno lanzó herramienta de gestión de activos para actualizar información de vías secundarias y...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC