Se tiene un presupuesto de $64.000 millones para la Gestión Vial Integral y mantenimiento rutinario de la vía Pereira - La Victoria y la construcción de 3 puentes peatonales, El Tigre, Galicia y Ucumarí.
En la vía Mediacanoa - Ansermanuevo - La Virginia y Ansermanuevo - Cartago se invertirán $50.000 millones para el mantenimiento vial de la vía.
El director de Ejecución y Operación del INVÍAS, Juan Esteban Romero Toro, manifestó que personas inescrupulosas están utilizando su identidad para presuntamente solicitar dineros por un contrato de prestación de servicios en Cundinamarca.
Ciudadanos en diferentes regiones del país han denunciado la suplantación de identidad de funcionarios del INVÍAS para exigir pagos de dinero a cambio de oportunidades laborales con la entidad.
Ante la emergencia vial registrada en el departamento de Nariño, el INVÍAS anuncia, mediante la Resolución 4125, el cierre total del corredor vial desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. del día siguiente y parcial, desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.
Con el fin de garantizar una movilidad segura y fluida en el suroccidente del país, se recomienda a los usuarios tomar la vía alterna Pasto - Chachagüí - El Remolino - Mojarras - Buesaco.
Durante el 2021, el INVÍAS puso al servicio de los colombianos obras estratégicas de infraestructura como: el Cruce de la Cordillera Central; los corredores viales Espriella - Río Mataje, La Tebaida - Montenegro, Anapoima - Mosquera, Mayapo - Manaure, Los Curos - Málaga; el muelle de Tarapacá y la transversal de Boyacá, entre otros.
El INVÍAS adjudicó obras de infraestructura por un valor superior a los $10 billones. Durante el año, se realizaron 2.888 procesos de licitación pública, 15.229 concursos de méritos, 404 procesos de selección abreviada de menor cuantía, 51 de selección abreviada en subasta inversa presencial, 3 subastas electrónicas y 61 procesos de mínima cuantía.
Por este tipo de resultados, el Gobierno nacional le ha confiado al INVÍAS $25 billones, la mayor inversión por obra pública en carreteras en la historia de Colombia.