gov

Navegación

  • Más de 40 expertos, de 17 países, coincidieron en que el manual adoptado por el sector transporte, cumple con altos estándares de seguridad y eficiencia. Igualmente ratificaron el alto nivel de la ingeniería colombiana.
  • El manual establece lineamientos técnicos generales que permitirán contar con proyectos más sostenibles, seguros, con una mayor vida útil, mayor eficiencia energética y menos intervenciones para su mantenimiento.
  • Hoy Colombia es el tercer país de Sudamérica y uno de los dieciséis países del mundo que cuentan con un manual de túneles propio y adoptado por norma.
Leer más: Manual para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de túneles de carretera, del sector...

Medellín, 31 de marzo de 2022 (@inviasoficial). En el marco del Seminario Mundial de Túneles Carreteros, el evento más importante en la ingeniería de túneles a nivel mundial y desarrollado por primera vez en Colombia por la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC), se hizo el lanzamiento oficial de la segunda edición del libro Los túneles carreteros en Colombia, escrito por los ingenieros Juan Esteban Gil Chavarría, director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), y Germán Pardo Albarracín, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Leer más: Los túneles carreteros en Colombia, libro que muestra por qué Colombia es potencia mundial en...

  • Dicho proyecto beneficiará a más de 700.000 personas ubicadas en los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, La Cabuya, Saravena, Tame y Arauca.
  • El ganador del contrato de obra fue el Consorcio TVG, integrado por las sociedades C I Grodco Ingenieros Civiles S.A.S y Técnica Vial S.A.S. Mientras que los ganadores de la interventoría fue el Consorcio VIAS ECG conformado por ECG INGENIERÍA SAS con una participación del 70% y ECG COLOMBIA SAS con una participación del 30%.
Leer más: Más de $ 234.000 millones fueron adjudicados para mejorar la conectividad entre Arauca y Casanare

  • Con este proyecto se benefician los municipios de Pamplona, Labateca y Toledo (Norte de Santander), Cubará (Boyacá) y Saravena (Arauca), ya que se mejorará la conectividad entre las comunidades de dichos departamentos, reduciendo los tiempos de desplazamiento y facilitando la comercialización de sus productos.
Leer más: $420.000 millones invierte el Gobierno nacional en vía La Soberanía, para mejorar movilidad entre...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC