gov

Navegación

  • El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reconoció al Instituto Nacional de Vías por cumplir con actividades que lo encaminan a convertirse en una entidad que mitiga y compensa las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La Política de Sostenibilidad del Invías incorpora en los proyectos de infraestructura de transporte los cambios y retos que trae consigo el desarrollo sostenible en el país, en concordancia con los objetivos del Gobierno nacional de convertir el futuro de Colombia en uno verde y sostenible.
Leer más: Con una política de sostenibilidad, el Invías trabaja por la justicia ambiental en las obras de...

  • Como apoyo a una emergencia presentada en el corredor vial concesionado y luego de realizar trabajos con la Sociedad Colombiana de Ingenieros, el Instituto Nacional de Vías arrancó obras para construir un viaducto que garantizará la seguridad de los usuarios mediante una estructura durable y moderna.
  • La obra tiene un valor de $ 125.000 millones (obra e interventoría) y servirá como solución definitiva a los inconvenientes presentados en el km 58 del corredor vial que une a Bogotá con Villavicencio, clave para la conexión del centro del país con los Llanos Orientales.
  • El viaducto tendrá una longitud de 720 metros; estará compuesto por una estructura de 6 apoyos (con 2 estribos y 4 pilas); contará con 3 luces centrales cada 180 metros y 2 cada 90 metros.
Leer más: A través del Invías, Gobierno nacional comenzó obras en viaducto del km 58 del corredor vial...

Bogotá, D. C., 20 de agosto de 2022 (@InviasOficial). Ante el suceso ocurrido en la mañana de ayer en la estación de peaje Casablanca, en el departamento de Cundinamarca, donde se presentó una protesta por parte de los colaboradores de la Unión Temporal Peajes Nacionales, firma encargada de la operación, mantenimiento y recaudo del peaje, quienes abrieron las talanqueras permitiendo el paso vehicular sin el respectivo pago durante más de cuatro horas, el Instituto Nacional de Vías (Invías) se permite informar:

Leer más: COMUNICADO

  • El Ministerio de Transporte y el Invías reiteran el llamado a los usuarios que se movilizan del suroccidente de Colombia hacia el centro del país para que realicen la revisión técnico mecánica de los vehículos, de manera que estos se encuentren en un estado óptimo para transitar por el Cruce de la Cordillera Central.
  • El Cruce de la Cordillera Central cuenta con 4 ambulancias medicalizadas para la atención a cualquier evento que se presente sobre la vía, 3 brigadas de bomberos, 4 grúas y 2 carros taller para atender los vehículos que presenten fallas.
Leer más: Invías hace un llamado de prevención a los conductores que transitan por el Cruce de la Cordillera...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC