gov

Navegación

Bogotá, D. C., 13 de julio de 2022 (@InviasOficial). Con el fin de generar un sentido de pertenencia en las futuras generaciones frente al trabajo de modernización de la infraestructura de transporte del país, en el marco del programa Del Aula a la Obra el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) invitó a más de 20 estudiantes de la Universidad Nacional a conocer el proyecto Vías Inteligentes ITS (VIITS) una iniciativa que integra las tecnologías de la información y la comunicación a las obras civiles que adelanta la entidad.

Leer más: Estudiantes de la Universidad Nacional conocen el trabajo de modernización de la infraestructura...

  • En el Cruce de la Cordillera Central, el INVÍAS construye y pone en servicio un nuevo centro de control y operaciones para supervisar 300 cámaras que están habilitadas en el corredor que comunica a Calarcá (Quindío) con Cajamarca (Tolima).
  • En la doble calzada Armenia - Aeropuerto El Edén que, con una inversión de $102.000 millones, el INVÍAS y el Gobierno nacional entregaron al Quindío se instalan por primera vez 60 postes de alumbrado público con energía solar fotovoltaica; abren licitación pública por $ 11.300 millones para completar el alumbrado solar del corredor vial, construir un retorno y realizar el mantenimiento de la variante Calarcá - Circasia.
Leer más: El INVÍAS transforma la infraestructura del Quindío con una inversión de $ 2,1 billones y...

  • La actualización y adopción de las guías de manejo ambiental de proyectos de infraestructura modos carretero, marítimo y fluvial 2022 reiteran el apoyo del INVÍAS a la gestión, manejo y desempeño socioambiental en las obras que realiza a nivel nacional.
  • La actualización de las guías de manejo ambiental presenta una herramienta más robusta, eficiente y coherente con los retos del país para el desarrollo de una infraestructura de transporte sostenible.
  • Es con hechos como desde el INVÍAS avanzamos en la consolidación de iniciativas sostenibles que fortalezcan la infraestructura vial, marítima y fluvial, salvaguardando los recursos naturales colombianos.
Leer más: Con adopción de las guías de manejo ambiental, INVÍAS reafirma su compromiso con el desarrollo de...

  • Los sistemas de gestión son herramientas tecnológicas que permiten consolidar, almacenar y analizar la información de la infraestructura de transporte, conocer su nivel de daño y condiciones de operabilidad para tomar decisiones en campo y lograr una gestión más eficiente de la infraestructura vial.
  • Estos sistemas fueron presentados durante el décimo foro realizado por el INVÍAS, donde expertos internacionales y nacionales compartieron sus experiencias sobre la implementación y el funcionamiento de los sistemas de gestión de infraestructura.
  • Para la implementación del sistema de gestión de infraestructura, el INVÍAS inició la elaboración del sistema piloto de gestión de puentes.
Leer más: INVÍAS desarrolla sistema de gestión de infraestructura para optimizar el uso de los recursos y...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC