- A través del Invías, el Ministerio de Transporte realiza un cierre programado para atender los puntos críticos entre los kilómetros 116 y 118 del corredor San Francisco - Mocoa.
- Entre las 6 a. m. y las 2 p. m. se programará el cierre en la vía para adelantar los trabajos preventivos que se extenderán por 10 días a partir del 2 de septiembre.
- La entidad dispuso 25 miembros del equipo en el departamento y maquinaria especializada para intervenir el tramo y promover una movilidad segura a los putumayenses y nariñenses en dicha vía.
Mocoa, Putumayo, 31 de agosto de 2022 (@InviasOficial). Bajo el liderazgo del Gobierno de Gustavo Petro Urrego, el Instituto Nacional de Vías (Invías) intervendrá los puntos críticos entre los km 116 y 118 del corredor San Francisco - Mocoa (sector de la vereda El Pepino), en pro de la movilidad segura en la vía que conecta a Nariño con Putumayo. El cierre para adelantar los trabajos preventivos que se extenderán por 10 días a partir del 2 de septiembre está programado entre las 6 a. m. y las 2 p. m. Durante la tarde y la noche el tramo estará habilitado para el tránsito normal y controlado por la policía de carreteras del departamento.
“Desde el Ministerio de Transporte estamos acelerando las obras de infraestructura que nos permitan fortalecer la conectividad y seguridad terrestre de aproximadamente 1,9 millones de putumayenses y nariñenses que se benefician del tránsito por el corredor. Para ello estamos atendiendo los llamados de la comunidad y actuando de forma preventiva en sitios críticos, pues la ola invernal anunciada podría afectar la movilidad en este importante paso de conexión en el sur del país”, afirmó Guillermo Francisco Reyes González, ministro de Transporte.
“A través del consenso, nos comprometimos con las comunidades a proporcionar vías seguras que aporten al desarrollo local y regional. En este tramo que vamos a intervenir tuvimos serias afectaciones tras las emergencias provocadas por la ola invernal de julio, lo cual nos llevó a hacer este cierre preventivo y temporal y desplegar nuestra capacidad técnica y operativa con 25 miembros del equipo en el departamento y maquinaria especializada (un cargador sobre llantas, un retrocargador y dos equipos de lanzado de concreto) para atender los puntos críticos de la zona, de tal manera que los usuarios y turistas de la vía cuenten con condiciones de seguridad vial adecuadas”, anunció Guillermo Toro Acuña, director general (e) del Invías.
El Gobierno del cambio continúa trabajando por la infraestructura vial del país y atendiendo las necesidades de las comunidades por medio del diálogo, el consenso y la concertación para establecer una movilidad más segura y efectiva en todo el territorio nacional.