gov

Navegación

Bogotá, D. C., 19 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías), líderes de Lorica y la administración municipal sostuvieron un diálogo frente a la intención del paro previsto para el lunes 21 de noviembre, debido a la afectación del puente Chimalito, ubicado en el paso nacional por el municipio, y lograron llegar a acuerdos.

La entidad socializó el proceso de construcción de la estructura metálica que se viene adelantando para el restablecimiento de la movilidad en el sector. Además, acordó una nueva reunión entre directivos del Invías, comunidad y autoridades locales el próximo martes, 22 de noviembre, para terminar de establecer los acuerdos.

Cabe anotar que la estructura metálica del puente ya fue fabricada y en este momento se encuentra en proceso de galvanizado e impermeabilización para garantizar una mayor durabilidad. Se espera que llegue a Lorica en próximos días.

  • Este proyecto es considerado como pionero en sostenibilidad dado que implementa los Lineamientos de Infraestructura Verde Vial (LIVV) y la política de Sostenibilidad del Instituto Nacional de Vías.
Leer más: 8 kilómetros se han pavimentado en el corredor vial El Retorno-Calamar, equivalente a 23 % de...

  • A partir de hoy, 18 de noviembre, se iniciará el proceso de vinculación de personal a la obra dando prioridad a los habitantes de la zona de influencia del proyecto Coveñas-Sabaneta.
  • Entre el 23 y 25 de noviembre llegará la maquinaria al sector para iniciar las obras el 28 de noviembre.
Leer más: Invías llega a acuerdos con comunidad de Coveñas para restablecer el paso por las vías...

  • Luego de haber surtido los procesos contractuales de obra e interventoría por parte de la Gobernación y el Invías se inicia la atención del corredor que conecta a la capital del país con el municipio de La Calera, una vía que servirá como ruta alterna para mejorar la movilidad de cerca de 25.000 personas.
  • Se firmó un convenio interadministrativo con la Gobernación de Cundinamarca, quien aportó los estudios y diseños y el Invías apropió los recursos en su totalidad y realizará la supervisión del proyecto.
  • Se pavimentarán 5 kilómetros y se ejecutarán obras complementarias con las que se van a generar más de 200 empleos locales.
Leer más: Invías destinó $ 14.000 millones para el mejoramiento de la vía El Codito-El Triunfo-La Cabaña en...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC