gov

Navegación

  • Esta entrega hace parte de la pavimentación de 80 km de los corredores Uribia-Puerto Bolívar y San Martín-cabo de la Vela; el proyecto beneficiará a 500.000 habitantes de La Guajira.
  • En la primera etapa culminaron los trabajos de construcción de 13 kilómetros entre el casco urbano de Uribia y el corregimiento de La Loma que ya están representando una mejora para la calidad de vida de las personas.
  • Comprometido con La Guajira, el Instituto Nacional de Vías (Invías) realiza las gestiones para adelantar los tiempos de ejecución de este proyecto y lograr terminarlo antes del 2026. Adicionalmente, se destinaron $ 2.000 m
Leer más: El cambio llega a La Guajira con 13 kilómetros de nueva vía para impulsar el turismo en la región

Lorica, Córdoba, 22 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). Así lo confirmó el Instituto Nacional de Vías (Invías) durante un encuentro con líderes sociales y autoridades locales del municipio de Lorica, Córdoba. Esta reunión para informar sobre el proceso actual de recuperación del puente sobre el caño Chimalito, en el paso nacional por el municipio, había sido un compromiso que la entidad había adquirido con la comunidad.

En este momento ya la maquinaria se encuentra en el punto para iniciar los trabajos de excavación los cuales finalizarán el próximo viernes, 2 de diciembre y posteriormente continuar con las demás actividades previas a la instalación de estructura metálica,.

Se prevé que las láminas para reparar el puente lleguen el 5 de diciembre para iniciar su instalación y arreglo definitivo de la estructura.

Mientras se realizan estos trabajos, el paso por el puente será cerrado. Se solicita a la comunidad atender las recomendaciones de las autoridades de tránsito para garantizar la seguridad de los usuarios.

 

Video Subdirector Gestion Integral de Carreteras Nacionales del Invías, Alvaro Ruiz

 

Bogotá, D. C., 23 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) se permite aclarar que a las 10:40 a. m. del martes 22 de noviembre de 2022 se  registró la caída de un isotanque de la empresa Cemex en el kilómetro 8 del Cruce de la Cordillera Central (sentido Calarcá-Cajamarca).

De inmediato, el Invías realizó el cierre de la calzada para la limpieza del adictivo de concreto, mientras la empresa responsable llegaba al sitio a continuar con el control del derrame del producto. Durante una hora trabajó el Instituto para limpiar la vía y dejarla en óptimas condiciones.

Profesionales de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) aseguraron en un informe resumen del evento que el líquido que se derramó, viscoso y no peligroso, no llegó a las quebradas gracias al trabajo oportuno del Instituto.

Villavicencio, Meta, 22 de noviembre de 2022 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) llevó a cabo una mesa de trabajo con la Gobernación del Meta y con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), con el objetivo de gestionar trámites de licenciamiento ambiental que permitan adelantar tareas en los proyectos Transversal de la Altillanura (corredores viales Puerto Gaitán-Puente Arimena-El Viento y Juriepe-Puerto Carreño) y Transversal de La Macarena (corredor vial Mesetas-Uribe).

Como resultado de la reunión, Invías obtuvo el permiso para que se puedan realizar emisiones atmosféricas en la planta del proyecto Transversal de la Altillanura que se instaló en Puente Arimena, así como un permiso de intervención del cauce para las obras transversales del km 3 al km 8 de la transversal de La Macarena. Asimismo, Cormacarena se comprometió a dar celeridad en los próximos días a 15 trámites ambientales que los dos proyectos requieren.

La transversal de la Altillanura tiene como objetivo pavimentar 137 kilómetros de los tramos Puerto Gaitán-Puente Arimena (Meta) y Puente Arimena-El Viento (entre Meta y Vichada) y del corredor Juriepe-Puerto Carreño (Vichada). Por su parte, la transversal de La Macarena consiste en la pavimentación de 48 kilómetros del corredor Uribe-Mesetas, en Meta.

Así, con el diálogo social, el Gobierno del Cambio honra su compromiso de entender las necesidades de las comunidades y actuar para promover el buen vivir y la justicia social en los territorios.

 

Video: Subdirector de modernización de Carreteras Nacionales del Invías, Ricardo Báez

 

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC