gov

Navegación

  • A través de un formulario web, el Ministerio de Transporte, el Invías, la UPIT y la ANI, buscan actualizar la información sobre el estado y las condiciones de las vías secundarias y terciarias del país. Las gobernaciones, alcaldías y Direcciones territoriales, son las responsables de diligenciar el formulario que se encuentra en el portal web de la entidad: www.invias.gov.co. El plazo para su diligenciamiento será hasta el 31 de octubre del 2023.
  • María Constanza García Alicastro, viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte, explicó que, "lo que busca el Gobierno es contar con una información más completa que permita mejorar la red vial secundaria y terciaria que hoy se encuentra en mal estado. Vamos a acompañar a los gobiernos locales en el mejoramiento de la infraestructura", destacó.
Leer más: Gobierno lanzó herramienta de gestión de activos para actualizar información de vías secundarias y...

  • El Gobierno del Cambio, a través del Invías, invertirá $9.183 millones para el mantenimiento, rehabilitación y atención del sitio crítico ubicado en el kilómetro 12 + 600, en la vía Necoclí - Arboletes para fortalecer la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de esta región del país.
  • Este proceso licitatorio atiende el clamor de las comunidades del Urabá antioqueño que han solicitado al ministerio de Transporte, el Invías y la ANI intervenir el corredor.
  • El Invías cerró el proceso de licitación para la construcción de estas obras con 30 proponentes para el contrato de obra y 93 participantes para el contrato de interventoría.
Leer más: Un total de 30 propuestas se recibieron en cierre de licitación para atender punto crítico en la...

Bogotá. D.C. 4 de julio de 2023 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, avanza en los trabajos que se realizan en la vía Ocaña-Sardinata - Cúcuta con el objetivo de restaurar el tránsito de vehículos de manera segura por este corredor. Estas son las labores ejecutadas a la fecha.

Leer más: Acciones en la vía Ocaña - Sardinata - Cúcuta, Norte de Santander

  • El dragado tiene un costo de $22.430 millones, beneficiando directamente a 180 mil habitantes de Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca.
  • Juan José Oyuela, Director General (e) del Invías, afirmó que las obras buscan recuperar la profundidad del canal permitiendo el ingreso de embarcaciones de mayor tamaño, lo cual ayudará a reducir costos de mantenimiento por sedimentación y jalonar una activación de la economía local y regional.
Leer más: Invías adjudicó a la empresa European Dredging Company Sucursal Colombia dragado de mantenimiento...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC