gov

Navegación

Bogotá: Con maquinaria y personal del contrato de monto agotable del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), y un equipo suministrado por la Gobernación de Nariño, se trabaja arduamente para restablecer el paso en la vía Pasto-Chachagui, afectada por varios deslizamientos tras el recrudecimiento de la ola invernal en esa parte del territorio nacional.

Así lo informó el Director General, Carlos García Montes, quien señaló que desde primeras horas de la mañana se trabaja intensamente en la zona del derrumbe, gracias a lo cual se ha logrado retirar el material que cayó desde la montaña en los kilómetros 22,24 y 26 de la vía.

Leer más: INVÍAS atiende derrumbe en la vía Pasto-Chachagui

Bogotá. El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) declaró desierto este miércoles el proceso LP-DO-GTL-048-2016 que tiene como propósito la contratación del 12% de los trabajos que permitirán terminar las obras de construcción del Túnel II Centenario y Segunda calzada Calarcá-Cajamarca, para los cuales la entidad dispone de un presupuesto por $226.742 millones.

En consecuencia y conforme a la Ley 1150 de 2007, el Instituto realizará un nuevo proceso de contratación que inicia con la publicación de los prepliegos este viernes 12 de mayo a la que sigue el siguiente cronograma:

Leer más: Proceso para terminación del 12% de obras del Túnel de La Línea se declaró desierto

Bogotá: Por un valor de $2.060 millones el Instituto Nacional de Vías, (INVÍAS), adjudicó el contrato para el mejoramiento y mantenimiento de la carretera Sogamoso-El Crucero-Toquilla, sector Sogamoso-El Crucero, en el departamento de Boyacá, a la firma P&J CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN LTDA.

De acuerdo con el Director General de la entidad, Carlos Alberto García Montes, entre las obras a ejecutar se destacan explanaciones, construcción de afirmado, sub-bases y bases, construcción de pavimento asfáltico, y estructuras de drenaje, con un plazo de 4 meses.

Los sectores a intervenir se encuentran localizados en: PR3+0500 al PR4+000; PR9+0900 al PR10+0200; entre el PR10+0500 y el PR 10+0800 y desde el PR11+0650 al PR11+0800.

Con estas mejoras, se contribuye con la mejoría de las condiciones viales de la ruta que comunica el departamento de Boyacá, con Casanare y al interior del país con Arauca y la república de Venezuela. Además favorecerá tanto las transitabilidad de la vía como la comercialización de los productos de los habitantes de la zona, puntualizó el ingeniero Garcia Montes.

Bogotá: A través de la Dirección de Contratación, el Instituto Nacional de Vías adjudicó el contrato para el mejoramiento y mantenimiento de la carretera Ocaña-La Ondina-Llano Grande-Convención, en Norte de Santander, al consorcio Esperanza, conformado por ACUVI CONSTRUCCIÓN S.A.S con el 30% y DVG INGENIERÍA S.A.S con el 70% de participación quien presentó una propuesta por valor de $3.436 millones.

De acuerdo con el Director General del INVÍAS, Carlos Alberto García Montes, el contratista tendrá un plazo de cinco meses a partir de la expedición del acta de inicio para la intervención de 3 kilómetros en dos tramos, el primero desde el PR10+000 hasta el PR11+000 y el segundo del PR13+000 al PR15+000.

Leer más: Cinco meses durará obra de mejoramiento en la carretera Ocaña-Convención en Norte de Santander

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC