gov

Navegación

Bogotá. Para facilitar la movilidad de los viajeros durante este fin de semana festivo (16 al 20 de marzo), el Instituto Nacional de Vías contará con 80 operarios adicionales en las estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán distribuidos en turnos de acuerdo con la demanda de tráfico que se presente en cada estación.

Así lo informó el Director del Invías, Carlos García Montes, quien señaló que el personal apoyará la actividad de cobro de peajes en los accesos a las estaciones, en la modalidad denominada ‘cangureras’, trabajando de acuerdo con las horas pico de tránsito.

Leer más: Más personal para estaciones de peaje de Invías

Quibdó. Un detallado informe de las inversiones realizadas por el Gobierno Nacional a través programas de obra pública en la región pacífico hizo el Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes, en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Ingeniería que se desarrolla en la ciudad de Quibdó departamento del Chocó.

De acuerdo con el ingeniero García Montes, de los $27,6 billones del presupuesto del Invías en todo el país durante el periodo 2010-2018, 5,9 billones de pesos han sido destinados a los 4 departamentos que conforman la región Pacífico para ejecutar obras como 400 km pavimentados, 1.000 km de rehabilitación y mantenimiento, 80 puentes terminados, 30 kilómetros de segundas calzadas y el mantenimiento de 4.600 km de la red terciaria.

Leer más: El Pacífico en la mira del Gobierno Nacional

Bogotá D.C., Marzo 15 de 2018, El Ministerio de Transporte prevé que se van a movilizar 3.030.538 vehículos por las vías colombianas entre el 16 y el 20 de marzo. Para facilitar la operación vial ya están dispuestos los horarios en que no podrán circular los automotores de carga pesada.

Bogotá, 15 de marzo de 2018 (@Mintransporte) – Entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m. del sábado 17 de marzo no podrán circular vehículos de carga pesada que superen las 3,4 toneladas en los 42 corredores seleccionados más transitados del país, para este tercer puente festivo del año. El domingo 18 se levantará la restricción, y el lunes 19, en el cierre del puente festivo, volverá a imponerse desde las 12:00 del mediodía hasta la una de la mañana del día siguiente.

Así lo dispusieron la Dirección Nacional de Tránsito y Transporte (Ditra) y el Ministerio de Transporte. Cabe aclarar que para el día viernes 16 la restricción se aplicará únicamente en las salidas de Bogotá, vías del departamento de Cundinamarca y la vía en el sentido Bogotá-Girardot-Ibagué-Armenia. El día sábado 17, las salidas de la ciudad de Bogotá, vías del departamento de Cundinamarca y vía sentido Bogotá - Girardot - Ibagué - Armenia iniciará desde las 06:00 hasta las 15:00 horas.

Leer más: Conozca las restricciones de carga para este puente festivo en las vías nacionales

Bogotá. Con la participación de 73 proponentes, se cumplió el cierre para la recepción de propuestas del proceso LP-DO-SRN-006-2018, correspondiente al mejoramiento y mantenimiento de la carretera Bucaramanga-San Alberto, sector Rionegro- San Alberto PR18+000 al PR93+0694, en el departamento de Santander.

De acuerdo con el Director General del Instituto Nacional de Vías, Carlos Alberto García Montes este proceso dispone de un presupuesto oficial de $5.820 millones y un plazo de seis meses a partir de la expedición del acta de inicio respectiva.

Leer más: Invías recibió 73 propuestas para mantenimiento de la vía Bucaramanga-San Alberto

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC