gov

Navegación

Los trabajos de estabilización de este importante corredor portuario que estuvo cerrado, por más de 8 años, como consecuencia de fenómenos naturales, benefician a 145.000 habitantes de los barrios aledaños a la zona de El Rubí.

Barranquilla. Cumpliendo con el compromiso del Gobierno Nacional en concluir las obras que se encuentran pendientes, para el beneficio de la comunidad, el Presidente de la República, Iván Duque, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco y el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, en compañía del Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano y del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dieron hoy al servicio las obras de conexión al puerto de la ciudad, en procura de dinamizar la competitividad del distrito especial, industrial y portuario.

Leer más: Con la entrega de la carrera 38 estamos mejorando la vida de los barranquilleros: INVÍAS

Bogotá. El Instituto Nacional de Vías, desarrollará la primera Rueda de Innovación y Sostenibilidad aplicada a la infraestructura de todos los modos de transporte, espacio en el cual se busca conocer los nuevos materiales y las tecnologías que ayuden a la modernización y el desarrollo de la infraestructura vial, férrea, fluvial y marítima.

Los objetivos de la primera Rueda de Innovación y Sostenibilidad son:

Leer más: INVÍAS realizará la primera Rueda de Innovación y Sostenibilidad

Con obras de calidad en el INVÍAS estamos Construyendo País

Bogotá. En absoluta normalidad y dentro del cronograma establecido se cumplió este fin de semana, el proceso de fundida de la dovela (tablero) de cierre para terminar la superestructura del puente atirantado sobre el Río Magdalena, donde el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), ha invertido recursos por el orden de los $86.942 millones.

Así lo dio a conocer el Director General, Juan Esteban Gil Chavarría, quien además señaló que no se registran sinuosidades (ondulaciones) en el tablero de la zona atirantada, el cual tiene una longitud de 407 metros y un gálibo (distancia entre la parte inferior de la superestructura y el nivel del agua), de 16 metros.

Leer más: Puente de Honda en su recta final

Bogotá. Asegurar la consecución de recursos por $840.000 millones para la terminación de proyectos estratégicos como el nuevo puente Pumarejo, el Cruce de la Cordillera Central-Túnel de la Línea y la vía La Espriella-Río Mataje, así como la estructuración de programas clave como Colombia Rural, Colombia Fluvial y Corredores Viales Principales, con los cuales se facilitará la conectividad de las regiones, el mejoramiento y mantenimiento de la red terciaria, la competitividad fluvial y la consolidación de la red vial, son los principales logros alcanzados por el Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, durante los primeros 100 días de gobierno del Presidente Iván Duque Márquez.

El realizar un desglose de los recursos asegurados, el Director General, Juan Esteban Gil Chavarría, anotó que en el caso del Cruce de la Cordillera Central, la entidad, gracias al concurso del Ministerio de Transporte, garantizó para la vigencia del 2019 $440.000 millones y gestiona $180.000 millones más para el 2020, completando así los $620.000 millones que se requieren para la terminación de las obras de la doble calzada Cajamarca-Calarcá, incluyendo el Túnel de La Línea.

Leer más: Recursos para vías terciarias y estructuración de programas, los logros de INVÍAS en los primeros...

Más artículos...

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC