Se realizarán los trabajos de recuperación y rehabilitación de la Avenida Regional, con el fin de disminuir la accidentabilidad y mejorar la transitabilidad.
INVÍAS, la Gobernación de Antioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá invertirán $11.000 millones para la recuperación total de la vía.
Se espera que las obras de rehabilitación inicien en el primer semestre del 2022.
Debido a fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la vía se presentó avalancha de la quebrada La Orquídea. Para la atención de esta emergencia el INVÍAS dispuso toda su capacidad técnica y operativa para recuperar la transitabilidad por el corredor lo más pronto posible.
En este momento la vía presenta cierre total. Se recomienda a los usuarios de este corredor tomar las vías alternas: Yopal - Aguazul - Monterrey - Aguaclara - Guateque - El Sisga - Bogotá para vehículos de carga inferior que 30 toneladas; Yopal - Morro - Labranzagrande - Vado Hondo - Sogamoso - Bogotá para vehículos de carga inferior que 15 toneladas y Yopal - Paz de Ariporo - Hato Corozal - La Cabuya - Sácama - Socha - Belén - Paz del Río - Duitama - Sogamoso - Bogotá, para vehículos de carga inferior que 35 toneladas.
El proceso de licitación para el recaudo de 35 peajes del Invías cuenta con el acompañamiento del la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría de la República y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia.
Con el plazo adicional de hasta 5 días hábiles también se garantiza que las empresas oferentes puedan construir y presentar sus propuestas, garantizando así la pluralidad en la oferta.
El Invías continuará en los próximos días con el proceso de licitación.