gov

Navegación

  • La obra de infraestructura más grande de la historia de Colombia conecta a Cajamarca (Tolima) con Calarcá (Quindío), está conformada por 25 túneles, 31 puentes y 3 intercambiadores viales en 30 kilómetros de doble calzada.
  • La obra cuenta con una inversión de $2,9 billones y su construcción requirió el esfuerzo de 7.000 hombres y mujeres entre ingenieros, topógrafos, geólogos, técnicos y operarios, entre otros.
  • Para quienes viajan en vehículos livianos o pesados, el tiempo de viaje habitual entre Cajamarca y Calarcá será entre 30 y 50 minutos.
Leer más: Presidente Iván Duque Márquez cumple sueño histórico de los colombianos: pone en servicio el...

  • La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, lideró una jornada de inspección y socialización de algunas obras clave que promueven el desarrollo del departamento.
  • Durante la jornada la jefe de la cartera explicó los alcances de los proyectos Transversal de Boyacá, Ruta de Los Comuneros, Ruta Libertadora y Troncal Central del Norte.
  • Estas obras, que se ejecutan a través del INVÍAS, hacen parte de la estrategia de reactivación social y económica Compromiso por Colombia.
Leer más: Mintransporte visita e inspecciona obras en Boyacá por $1,6 billones

  • Con esta inversión el Gobierno nacional realizará la adquisición, instalación y operación de los equipos electromecánicos del proyecto, que proporcionarán una movilidad segura a los usuarios.
  • El Instituto publicó los estudios previos y el proyecto de pliego de condiciones en la plataforma Secop. Los interesados tendrán plazo para presentar sus ofertas hasta el próximo 6 de diciembre.
  • La entidad invierte un total de $11,5 billones en la ejecución de 50 obras en todo el país que conforman la estrategia de reactivación social y económica Compromiso por Colombia.
Leer más: INVÍAS abre licitación por $536.700 millones para equipos electromecánicos del túnel Guillermo...

  • La entidad llevó a cabo una mesa de trabajo extraordinaria con autoridades de los departamentos de Casanare y Boyacá en la que se formuló un plan de acción complementario con el objetivo de superar la emergencia que afecta el kilómetro 87, sector La Granja, donde el colapso de la montaña generó una pérdida de banca y el cierre de la vía.
  • Se acordaron acciones puntuales como: elevar la emergencia a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres a nivel nacional; continuar trabajando en el mantenimiento de las vías alternas para las comunidades aledañas; seguir ejecutando el mantenimiento en las rutas alternas disponibles para esta emergencia y continuar realizando estudios técnicos que permitan alcanzar una solución definitiva.
Leer más: INVÍAS anunció medidas complementarias para superar emergencia en la vía Sogamoso - Aguazul

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC