gov

Navegación

INVÍAS culmina corredor La Tebaida - Pueblo Tapao - Montenegro que dinamiza el turismo y la economía del Quindío y la región cafetera

Tipografía
  • El Gobierno nacional destinó más de $60.855 millones al proyecto que mejora la movilidad entre los municipios de La Tebaida y Montenegro.
  • El Instituto entrega 1,2 kilómetros del paso alterno a Pueblo Tapao, con lo cual finaliza las actividades proyectadas en este corredor.
  • Este proyecto dinamiza el desarrollo agrícola del departamento del Quindío y mejora la movilidad de los usuarios que transitan por este importante corredor.

Bogotá, D. C., 6 de noviembre de 2021 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) culmina el proyecto que lidera en el corredor La Tebaida - Pueblo Tapao - Montenegro con la entrega de 1,2 kilómetros de mejoramiento vial en el paso alterno a Pueblo Tapao. En este importante corredor la entidad destinó más de $60.855 millones para potencializar la industria turística del departamento, pues esta vía conecta a Armenia con el aeropuerto internacional El Edén, terminal aérea que cada año moviliza cerca de un millón de turistas extranjeros y colombianos que visitan los diferentes parques temáticos, hoteles y restaurantes ubicados en la zona cafetera.

El ministro (e), Camilo Pabón Almanza, manifestó: “Desde el sector transporte y a través del INVÍAS entregamos a los colombianos proyectos que dinamizan el desarrollo agrícola de las regiones y mejoran la rentabilidad de los territorios. Este proyecto que hoy culmina en el departamento del Quindío es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la transformación de la infraestructura vial y la reactivación económica, no solo de esta región, sino de toda Colombia”.

Fotografía del recorrido realizado por el Director Técnico y de Estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña en el corredor La Tebaida - Pueblo Tapao - Montenegro.

Con la inversión de la nación, la entidad entregó en 2019 la pavimentación de 16,2 kilómetros y la construcción del puente sobre el río Espejo, el mantenimiento de 1,1 kilómetro del paso nacional por Pueblo Tapao. A su vez, en 2020 ejecutó la construcción de 0,9 kilómetros de la segunda calzada en la vía La Tebaida - Montenegro con el paso nacional a desnivel (sector del parque del Café) y en 2021 finaliza el proyecto con el mejoramiento de 1,2 kilómetros del paso alterno a Pueblo Tapao.

El director técnico y de Estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, afirmó: “Nos hemos comprometido con los quindianos a dejarles obras que impulsen la conectividad y competitividad para que el departamento crezca con estándares de calidad en turismo y comercio. Con este proyecto que hoy finalizamos demostramos que el Instituto es una entidad nacional que planifica, traza objetivos y los cumple a través de cada una de las actividades de obra que se realizan para mejorar la calidad de vida de los usuarios que transitan por el corredor La Tebaida - Pueblo Tapao - Montenegro. Además, al generar 122 empleos directos e indirectos con este proyecto, también reactivamos la economía en el departamento del Quindío”.

Fotografía aérea del corredor La Tebaida - Pueblo Tapao - Montenegro.

Por su parte, el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo aseguró que: “El Gobierno del presidente Iván Duque Márquez le está cumpliendo al departamento del Quindío, este paso alterno a Pueblo Tapao nos permite apalancar una zona de reactivación económica para el disfrute de todos los turistas que llegan a nuestro territorio de paz”.

Así mismo, ante la culminación de los trabajos que lideró el INVÍAS en el departamento, el alcalde de Montenegro, Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo, destacó que: “Con estas obras que hoy nos entrega el INVÍAS le decimos a la comunidad del municipio de Montenegro y al corregimiento de Pueblo Tapao que sí podemos hacer realidad los sueños que transforman el desarrollo y la infraestructura del Quindío. Gracias por el compromiso y la gestión de todas las entidades”.

Fotografía del Director Técnico y de Estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro y el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo.

Este proyecto mejora la movilidad de 980.000 habitantes con el ahorro de hasta 13 minutos en los tiempos de recorrido por la vía y reduce los índices de accidentalidad en un 27 % y la congestión vehicular en la zona. Estos logros adquieren mayor relevancia si se tiene en cuenta que por este corredor estratégico se moviliza un gran número de automotores para llegar al Cruce de la Cordillera Central, la carretera principal entre Armenia y Buenaventura, así como a la ruta que comunica a Armenia y Cartago.

De esta manera, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, reafirma su compromiso de entregar proyectos con rentabilidad social que mejoran la calidad de vida de los usuarios que se movilizan por las carreteras del país.

Declaraciones del director técnico y de estructuración del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña

Reel del corredor La Tebaida - Pueblo Tapao - Montenegro

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC