gov

Navegación

  • La ministra Ángela María Orozco Gómez recibió una distinción de honor por su contribución al desarrollo del país y por su compromiso con el fortalecimiento integral del transporte colombiano.
  • El director del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, recibió el galardón Premio Fundadores, mientras que el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez Torres, recibió una distinción de honor.
  • Desde 1996, la Sociedad Colombia de Ingenieros (SCI) reconoce cada año al mejor ingeniero o sociedad del país que, por su distinguido trabajo, exalte los ideales de dicha agremiación.
Leer más: Sector transporte es premiado por la SCI por su compromiso con el desarrollo de la infraestructura...

  • Estudiantes de 22 instituciones educativas ubicadas en el área de influencia de proyectos viales a cargo del INVÍAS, en los departamentos de Boyacá, Casanare, Santander, Norte de Santander, Huila y Valle del Cauca han sido parte de este programa.
  • Entre las especies sembradas hay guayabos, mangos, mandarinos, aguacates, naranjos, guamos, machetes, alisos, gualandayes, guayacanes, pinos colombianos y limoncillos, gardenias, eugenias, entre otras, de acuerdo con el clima y la altitud del territorio.
  • El programa Escuelas Verdes tiene el propósito de crear conciencia ambiental en los menores, mejorar las condiciones de vida de las comunidades y mejorar el paisaje de las carreteras a cargo del INVÍAS.
Leer más: Más de 1.200 niños, niñas y adolescentes han logrado sembrar 6.800 árboles con el programa...

  • Recursos por $3.200 millones se invirtieron en 22 vehículos entregados a la Ditra, de los cuales 19 son institucionales y 3, camionetas civiles.
  • Con el fin de hacer los corredores viales más seguros, el INVÍAS compartirá imágenes de más de 50 cámaras al nuevo Centro de Análisis Estratégico Vial de la Ditra.
Leer más: Sector transporte refuerza con flota automotriz seguridad vial para Navidad y año nuevo

  • El director de Ejecución y Operación del INVÍAS, Juan Esteban Romero Toro, visitó el departamento de Nariño para inspeccionar el avance de proyectos de infraestructura como el par vial alto de Daza, los corredores Pasto - Pepino y Pasto - Mojarras - Popayán, además de los pasos nacionales por los municipios de Ricaurte y Mallama.
  • Durante el recorrido, Romero Toro resaltó que el Instituto invierte $2,1 billones en la ejecución de proyectos de las redes nacional, rural, fluvial y en la estructuración de estudios y diseños, con los cuales se han intervenido 2.236 kilómetros de la malla vial del departamento de Nariño.
Leer más: INVÍAS impulsa el desarrollo del suroccidente del país mediante inversión de $2,1 billones en...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC