gov

Navegación

  • El director de Ejecución y Operación del INVÍAS, Juan Esteban Romero Toro, manifestó que personas inescrupulosas están utilizando su identidad para presuntamente solicitar dineros por un contrato de prestación de servicios en Cundinamarca.
  • Ciudadanos en diferentes regiones del país han denunciado la suplantación de identidad de funcionarios del INVÍAS para exigir pagos de dinero a cambio de oportunidades laborales con la entidad.
Leer más: INVÍAS advierte fraudes mediante suplantación de identidad de funcionarios del Instituto

Conozca los términos y condiciones

1. Gestión y mantenimiento vial integral de las carreteras Pereira - La Victoria y El Pollo - La Romelia y mantenimiento y mejoramiento de la carretera Cerritos - Cauya - La Felisa en los departamentos de Caldas, Risaralda y Valle del Cauca: https://www.findeter.gov.co/convocatorias/paf-invias-o-073-2021

Leer más: Los interesados en las convocatorias de Vías del Samán, podrán presentar sus propuestas hasta el...

  • Durante el 2021, el INVÍAS puso al servicio de los colombianos obras estratégicas de infraestructura como: el Cruce de la Cordillera Central; los corredores viales Espriella - Río Mataje, La Tebaida - Montenegro, Anapoima - Mosquera, Mayapo - Manaure, Los Curos - Málaga; el muelle de Tarapacá y la transversal de Boyacá, entre otros.
  • El INVÍAS adjudicó obras de infraestructura por un valor superior a los $10 billones. Durante el año, se realizaron 2.888 procesos de licitación pública, 15.229 concursos de méritos, 404 procesos de selección abreviada de menor cuantía, 51 de selección abreviada en subasta inversa presencial, 3 subastas electrónicas y 61 procesos de mínima cuantía.
  • Por este tipo de resultados, el Gobierno nacional le ha confiado al INVÍAS $25 billones, la mayor inversión por obra pública en carreteras en la historia de Colombia.
Leer más: Cruce de la Cordillera Central, uno de los logros históricos del INVÍAS en su apuesta por...

  • El documento es el producto del trabajo conjunto de las entidades del sector transporte, liderado por el INVÍAS.
  • Este manual busca actualizar y regular los aspectos técnicos para la ejecución, diseño, construcción, operación y mantenimiento de túneles viales en el país, lo que se verá reflejado en una infraestructura moderna, cómoda y segura para los usuarios.
  • En la publicación se hacen recomendaciones para garantizar que los túneles tengan una vida útil superior a 100 años.
  • Adicionalmente, trata sobre los métodos de excavación de túneles y su ejecución, al igual que entregará la información topográfica, geológica y geotécnica necesaria durante el proceso constructivo.
Leer más: Por primera vez, Colombia adopta manual para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de...

Más artículos...

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC