gov

Navegación

Le estamos cumpliendo al país: Lo estamos haciendo bien

Tipografía

Buenaventura, Agosto 2 de 2012.   Con esta premisa el director de la entidad, Carlos Rosado Zúñiga expuso a los asistentes al balance de la gestión adelantada, de los dos años del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.

Allí Rosado Zúñiga destacó los mecanismos de transparencia con los que viene trabajando la entidad, señaló que gracias a los nuevos métodos de evaluación, en la adjudicación de contratos, la estructuración de nuevos pliegos en forma homogénea y la creación de un   sistema de información de transparencia hospedado en la página web del INVÍAS bajo el nombre de "Vías de Transparencia para los Colombianos", a través del cual se comunicó el día a día de las jornadas de adjudicaciones, la TRM del día, testimonios, datos de los proponentes entre otra información de importancia para la ciudadanía y medios de comunicación, se ha logrado adjudicar licitaciones en tiempo record con pluralidad y transparencia, con lo cual incluso los diferentes oferentes que no resultaron adjudicatarios han quedado tranquilos con el proceso.

 

Rosado Zúñiga declaró que con el fin de garantizar la movilidad de los colombianos, la entidad atendió con urgencia la emergencia en la pasada Ola Invernal. Manifestó que con una inversión cercana al billón de pesos ($424.364 de Colombia Humanitaria y $500.000 millones de recursos propios) se atendieron el 100% de las emergencias a nivel nacional. También aseguró que el INVÍAS, entregó el 83% del total de las obras ejecutadas con recursos del Fondo Nacional de Calamidades - Subcuenta Colombia Humanitaria a finales del mes de julio y que el total de las obras se entregarán en el segundo semestre del presente año.

 

De igual forma el director de la entidad resaltó la adjudicación de 16 corredores viales, denominados "Corredores para la Prosperidad" a través de los cuales el Gobierno Nacional, invertirá $3.6 billones de pesos para la pavimentación de 1.000 kilómetros, la construcción de 36 km de dobles calzadas, 91 puentes y 4 túneles.

 

"Vale la pena la inversión que se realiza en sitios que históricamente han tenido problemas de movilidad, como lo es el departamento del Chocó, allí invertimos recursos del orden de $772.000 millones en las Transversales Medellín - Quibdó y la Transversal central del Pacífico", manifestó Rosado Zúñiga.

 

De igual forma destacó, los avances que se presentan en estos corredores; en la Transversal Medellín - Quibdó, en donde se están interviniendo 114 km de los cuales 17 ya se encuentran pavimentados y se espera construir 7 puentes. En el caso de la Transversal central del Pacífico, Rosado señalo que esta vía estará finalizada en el 2016, por el momento en el corredor ya se han construido cerca de 30 km de vía y se espera construir 10 puentes.

 

Concluyó su balance de gestión, dando conocer la inversión que se realizará en los denominados corredores de rehabilitación y mantenimiento, en donde la entidad invertirá $1.2 billones, para el mantenimiento de 28 corredores. Con estos recursos se rehabilitará 1.523 km, y se beneficiarán 21 departamentos del país. En INVÍAS estamos cumpliendo con la prosperidad de la infraestructura del país.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC