gov

Navegación

Avanza con éxito Encuentro Ambiental, Social y Predial promovido por INVÍAS

Tipografía

La primera jornada del Encuentro Regional de Gestión Ambiental, Social y Predial en proyectos de infraestructura vial, arrojó importantes conclusiones en cada una de las mesas de trabajo en temas como participación, biodiversidad y servicios ecosistémicos y cambio climático.

En el tema de participación y gestión social y ambiental la plenaria concluyó que se debe buscar desde la etapa de estudios y diseños de los proyectos un mayor fortalecimiento de la relación de lo técnico con lo ambiental y social.


Además se visualizó la necesidad de generar escenarios para que las autoridades e instituciones ambientales unifiquen criterios en relación con los temas que afectan el desarrollo de la infraestructura vial, evitando con ello dilación en la ejecución de las obras.

 

En lo que correspondiente a la biodiversidad y servicios ecosistémicos se necesita de una participación integral de información y especialistas en el tema de gestión de biodiversidad en el escenario de toma decisiones y planeación del desarrollo de infraestructura de transporte vial, marítimo y fluvial.


Se resalta a presente el papel cada vez más decisivo de la incorporación de información relacionada con el componente biótico y la normatividad que protege la biodiversidad en los proyectos de infraestructura de transporte, el reconocimiento de las nuevas metodologías adoptadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como la incorporación de profesionales idóneos para la gestión ambiental en temas relacionados con biodiversidad como ecólogos y biólogos.


El tema de  Cambio Climático se concluyó que se debe tener en cuenta el conocimiento local en términos de adaptación al fenómeno, dando mayor relevancia a los estudios de manejo de taludes y construcción de puentes, incluyendo en el programa de capacitaciones ambientales y sociales  el tema del cambio climático y gestión para la reducción de riesgos.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC