gov

Navegación

Encuentro Regional ofrece herramientas en lo social, ambiental y predial

Tipografía

Los participantes del encuentro regional de gestión ambiental, social y predial, organizado por el INVÍAS calificaron la actividad como una experiencia positiva e incluyente que permitirá aplicar los conocimientos en los proyectos de infraestructura vial que se desarrollan a lo largo y ancho del país.

En el mismo sentido, la mesa sobre aplicación e implementación del Plan de Adaptación de la Guía Ambiental (PAGA), arrojó como conclusión la necesidad de realizar este tipo de encuentros regionales en cada una de las direcciones territoriales del INVÍAS con el propósito de que tanto contratistas como interventores puedan capacitarse sobre el tema en procura de optimizar los procesos.

A su vez, la discusión sobre consulta previa, resaltó la importancia de generar la construcción de una relación de confianza entre las partes involucradas en la negociación, respetando la cultura de las comunidades consultadas.

En la disertación sobre la normatividad en la gestión ambiental y social los participantes concluyeron que es obligación "vinculante, constitucional legal y reglamentaria" el diseñar los estudios de impacto ambiental, planes de manejo ambiental, diagnósticos de alternativas y la construcción y operación de los proyectos viales dentro del marco de desarrollo sostenible.

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC