Con el objetivo de fortalecer la gestión social y ambiental del Instituto Nacional de Vías para que los proyectos de infraestructura a su cargo, se constituyan en ejes de conservación, protección y generación de espacios de desarrollo ambiental sostenible al ejecutarse con criterios de innovación, participación, compromiso, calidad y responsabilidad por parte de los contratistas, interventores y la comunidad, se realiza el "Encuentro Regional de Gestión Ambiental, Social y Predial en Proyectos de Infraestructura Vial".
El evento organizado por la Subdirección de Medio Ambiente y Gestión Social del INVIAS, se cumplirá los días 1,2 y 3 de agosto en la sede Compensar de la Calle 94 en Bogotá y está dirigido a contratistas que adelantan proyectos en los departamentos de la zona oriente: Putumayo, Huila, Caquetá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Meta, Tolima, y Casanare y al personal de las direcciones territoriales del INVIAS, con quienes se concibe prioritario emprender dos ejercicios fundamentales para visibilizar la labor de la Subdirección, el primero de ellos es la socialización y retroalimentación de la reciente versión de la Guía Ambiental en campo, con los especialistas, quienes tienen a su cargo su implementación y segundo sensibilizar a los profesionales de nuestras territoriales y en general a la ingeniería, acerca de la importancia de una buena gestión ambiental con todos sus componentes.
Los temas a tratar en los tres días son:
- Lineamientos de una nueva política social y ambiental del Instituto nacional de Vías en el marco de las estrategias y programas del Plan Nacional de Desarrollo.
- Herramientas institucionales para la gestión social y ambiental en los proyectos de infraestructura vial.
- Lineamientos para la implementación de la gestión socio-predial.
Eventos similares se cumplirán en la ciudad de Cali para la zona sur-occidente del 20 al 23 de agosto y en Cartagena los días 26,27 y 28 de septiembre cubriendo la zona norte.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones