El Instituto Nacional de Vías adelanta obras de infraestructura en los departamentos de Huila y Meta, a través de la Transversal de la Macarena, en donde invierte recursos del orden de $160.300 millones.
Para el caso del departamento del Huila, la entidad trabaja en la pavimentación de la vía que conecta a los municipios de Colombia y Baraya, para lo cual el Invías giró al convenio existente entre FONADE y el Ejercito Nacional recursos del orden de $70.200 millones de la vigencia 2012, de los cuales $40.732 millones corresponden a Transversal de la Macarena.
Esta vía tiene una longitud de 47 kilómetros de los cuales 27 ya se encuentran pavimentados, y con el actual convenio se esperan pavimentar 16,4 kilómetros adicionales en este tramo, de los cuales se ejecutarán 4 km en el segundo semestre de este año.
Según el director de la entidad, Carlos Alberto Rosado, la obra presenta un avance significativo ya que en una muy buena parte del tramo se han desarrollado los cortes y obras de arte, y se aplicaron los materiales de terraplén. ?Se han construido 4 puentes, los cuales suman aproximadamente 53 metros lineales, de estos a dos les falta el relleno de los accesos? informó Rosado Zúñiga.
Finalmente informó que se tiene proyectado para el año entrante pavimentar 12.4 kilómetros más y solo quedarían pendientes 3,6 kilómetros, para complementar el tramo que requiere ser pavimentado y que en este momento se encuentra en afirmado.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones