Tras un recorrido por los 14.5 kilómetros correspondientes al tramo nacional de la vía Pipiral - Villavicencio (entre el PR80+000 y 94+500), para inspeccionar las obras adelantadas por la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI y luego de firmar las actas correspondientes de entrega, el INVIAS recibió esta carretera y asumirá en adelante su mantenimiento permanente.
Desde el 5 de diciembre de 2011 hasta la fecha, la ANI invirtió unos $15.000 millones en esta importante vía, que es el corredor por donde se transporta en carrotanques el 50 % del petróleo de la nación que sale desde Puerto Gaitán, hacia Bogotá. De la misma manera INVIAS invertirá ahora $32 mil millones en manejo de aguas, drenajes, subdrenajes y estabilización de taludes en este corredor vial.
De igual forma en el sector de La Coloradita que es un tramo crítico de esta vía, el INVIAS invertirá $2.800 millones construyendo un puente.
Adicionalmente el Instituto ha destinado recursos por $47.000 millones del Fondo de Adaptación, para terminar la intervención por emergencia en la vía, debido a la ola invernal.
Todas estas inversiones mantendrán la transitabilidad que se requiere en este corredor, especialmente por la movilización constante de carga pesada ante la restricción de tráfico por los túneles de Buenavista y Vijagual.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones