Guadalajara de Buga, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón informó que el Gobierno Nacional buscará darle competitividad al Valle del cauca, con la construcción de la vía Mulaló - Loboguerrero, así como la rehabilitación de la vía Dagua - Cali, hizo este importante anuncio para los vallecaucanos, en el marco del Acuerdo de Prosperidad que se lleva a cabo en este municipio.
En las mesas de trabajo de los Acuerdos para la Prosperidad, que se realizó ayer en el mismo municipio, el director general del INVÍAS, Carlos Alberto Rosado Zúñiga, se reunió con representantes de comunidades y líderes comunitarios que se encuentran ubicadas en la zona de influencia de los diferentes proyectos de infraestructura a cargo de la nación, a través del Instituto Nacional de Vías.
Dos fueron los compromisos de la entidad en estos Acuerdos de Prosperidad, en la mesa de infraestructura; el primero fue la terminación de los contratos actuales de la doble calzada Loboguerrero - Citronela en noviembre de 2014, como fecha máxima. De igual forma buscar una alternativa al cruce de la cordillera central, para conectar al pacífico con la Orinoquía.
El INVÍAS informó que se realizó en el año 1996 un estudio fase I de la vía Buga -Roncesvalle - Ortega, como posible paso de la cordillera central, de igual manera la entidad se comprometió a finalizar el estudio Fase I "Conexión Buenaventura - Orinoquia", finalizado éste se realizarán los estudios Fase III de las dos alternativas, debido que son complementarios, uno como alternativa al Túnel de la Línea y el otro como paso al sur de la misma cordillera.
De igual forma anunció que para el caso de las vías terciarias, el INVÍAS destinó para el año 2012 $12.000 millones para la atención de estas carreteras, las cuales fueron priorizadas de acuerdo al inventario que se tiene a través de la Subdirección de la Red Terciaria y Férrea. Todos los municipios del departamento se verán beneficiados, con estos recursos, siempre y cuando estén al día en liquidación de convenios suscritos en años anteriores.
En el programa de Caminos para la Prosperidad en 2010 se realizó un aporte de $1.500 millones y junto con aportes de la Gobernación del Valle del Cauca, Federación de Cafeteros y la Organización Internacional para las Migraciones, se realizó una bolsa de aportes en la cual se reunieron recursos del orden de $3.400 millones. De esta bolsa $1.200 millones se destinaron al programa de Camineros, con lo cual se generaron 473 empleos.
En una segunda fase, el INVÍAS aportó $4.500 millones, como capital semilla, para que estos recursos junto a los de la Gobernación, Federación de Cafeteros, municipios y el Departamento para la Prosperidad Social se llegue a un total de $8.600 millones, con los cuales se generaron 758 empleos de camineros y se efectuó mantenimiento periódico en 29 municipios.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones