Durante el observatorio de infraestructura, que se desarrollo en la Cámara de Comercio de Cali, el Ministro de Transporte, Miguel Peñaloza y el director general del INVÍAS, Carlos Alberto Rosado, realizaron importantes compromisos en materia de infraestructura vial para el Valle del Cauca.
Uno de las principales compromisos en materia vial, es la construcción de la doble calzada Loboguerrero - Buenaventura en donde se invierten cerca de $1.5 billones. El director general informó que en la actualidad esta vía no presenta nuevos retrasos en el cronograma de obra gracias a la gestión de la presente administración, porque se han solucionado el 80% de los problemas de orden ambiental, predial y social, debido al trabajo articulado con los ministerios de Medioambiente e Interior.
Igualmente aseguró que el contratista puede realizar trabajos en otros frentes, antes de contar con el licenciamiento de predios. ''Los contratistas tienen pista para trabajar, tenemos cerca de 500 predios por comprar, sin embargo esta negociación no genera días de retraso adicionales; el tramo de mayor complejidad por licenciamiento es el tramo I, que comprende el sector Citronela y Altos de Zaragoza'' informó el director general del INVÍAS.
El compromiso del Ministro de Transporte es contar con las licencias ambientales para todos los tramos de esta vía a finales de este año. Igualmente, anunció que se gestionará ante el Ministerio del Interior lo necesario para resolver los temas de impugnación sobre los representantes de los Concejos Comunitarios.
El ministro Peñaloza se comprometió a dialogar con los alcaldes de los municipios comprometidos en dicho proyecto, Buenaventura y Dagua, para que ejerzan el debido control de invasiones y preserven el derecho de vía.
Finalmente el INVÍAS se comprometió a radicar documentos para revisión y tramites de licencias, ante la Agencia Nacional de Licencias Ambientales.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones