En medio de la que correspondió a la celebración de los 125 años de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, y con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, se desarrolló una versión más de la gala de premiación de la Orden al Mérito Julio Garavito a los mejores ingenieros colombianos que han prestado notables servicios a la Nación y al desarrollo del país a través del desempeño de cargos públicos y privados, de su actividad docente y del ejercicio profesional.
Del Consejo de la Orden, establecida por la Ley 135 de 1963 para exaltar la labor de los ingenieros colombianos, hacen parte el señor Ministro de Transporte, Miguel Peñaloza Barrientos, como Gran Canciller y el Director del Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga, como Canciller de la Orden y Secretario del Consejo.
En esta ocasión, se establecieron los nombres de los profesionales de la ingeniería merecedores de este reconocimiento en los seis grados o categorías que contempla la Orden, así:
"Orden al Mérito Julio Garavito" en el Grado de Gran Cruz:
Doctor Germán Cardona Gutiérrez.
"Orden al Mérito Julio Garavito" en el Grado de Placa de Gran Oficial:
Doctor Ricardo Arias Mora.
Doctor Jaime Salamanca León
Doctor Diego A. Gantiva Arias
Doctor Héctor V. Vega Garzón
Doctor José Octavio Duque López
Doctor Francisco Javier Rebolledo Muñoz
"Orden al Mérito Julio Garavito" en el Grado de Cruz de Plata
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA, identificada con el NIT. 800.140.603-3. Representante Legal General Oscar Adolfo Naranjo Trujillo, por la ardua labor institucional en materia de seguridad que contribuye decididamente en el desarrollo y competividad del país.
"Orden al Mérito Julio Garavito" en el Grado de Cruz de Comendador
Doctor Carlos Arturo Rodríguez Amaya
"Orden al Mérito Julio Garavito" en el Grado de Cruz de Oficial
Doctor Alberto Leguízamo Barbosa
- Por su desempeño como Presidente Junta Directiva Nacional de la Asociación Colombiana de Ingenieros Forestales ACIF, desde 1992 a la fecha.
"Orden al Mérito Julio Garavito" en el Grado de Cruz de Caballero
Doctor José Franklin Greidinger Betancur
- Por su desempeño como Gerente de la División Antioquia de Ferrocarriles de Colombia 1965-1968; Gerente Comercial Ferrocarriles Nacionales de Colombia 1968-1970; por su participación destacada trayectoria como empresario, desarrollando importantes proyectos a través de toda la geografía Colombiana.
Doctora María Lorena Gutiérrez Botero
- Por su desempeño como Ingeniera Industrial y Especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes, Decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, y dentro de la misma institución ha ejercido cargos de profesora, posiciones administrativas en la facultad, Directora del pregrado en Administración y Secretaria General de la facultad.
Doctor Rafael Chaparro Beltrán
- Por su destacada participación en el desarrollo del sector eléctrico Colombiano y su liderazgo en la Interconexión Nacional.
El Director General de INVÍAS, Carlos Rasado Zúñiga, destacó que jornadas como esta son muy satisfactorias para el gremio de la ingeniería nacional y para el sector de la infraestructura, no solamente por el reconocimiento al esfuerzo de muchos profesionales, sino también porque el país gana en avances técnicos e innovación aplicados a las obras civiles.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones