Atendiendo el llamado de los Honorables Representantes de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, el director general del Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga, hizo presencia en la sesión que se desarrolló en el Colegio Nacionalizado, del Municipio de San Marcos, allí anunció del estado de las obras que adelanta la entidad en el departamento.
El director del INVÍAS, informó que la entidad invirtió para la atención de emergencias, $15.000 millones, para el chorro Santa Anita y $7.000 millones para el chorro José Bravo, con el fin de proteger a la comunidad de los embates del río Cauca.
Aseguró que en Santa Anita la entidad adelanta labores de protección, con una pantalla en pilotes y bolsacretos, con lo que se disminuyó el caudal de 1.700 a 500 metros cúbicos. Indicó que se está trabajando de acuerdo al cronograma y a los avances que permita el invierno.
También informó que debido a la complejidad técnica que revisten los trabajos, en este sector, ameritaron la contratación por parte del Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación, de unos estudios que realizará la Universidad Nacional, con lo que se espera tener una solución integral; las obras propuestas en el estudio, hasta el momento se han estimado en $800.000 millones.
En cuanto a la red terciaria del departamento, el director manifestó que se pasó de $3.000 millones, en el 2010, a $43.000 millones, en el 2012. La entidad dispuso de $10.000 millones adicionales para atender 20 de los 26 municipios del departamento. "Los otros seis deben ponerse al día con los Ministerios de Transporte y Hacienda" manifestó Rosado Zúñiga.
De igual forma indicó que de acuerdo con la Ley 617, no se pueden entregar recursos que superen el límite de lo establecido. Los recursos invertidos en el departamento son:
MUNICIPIO |
RECURSOS EN MILLONES DE PESOS |
La Unión |
$5.400 |
Sampués |
$2.249 |
Santiago de Tolú |
$2.250 |
Chalán |
$3.090 |
Galeras |
$4.545 |
Los Palmitos |
$898 |
San Pedro |
$724 |
San Antonio de Palmito |
$2.070 |
Sucre |
$2.226 |
San Onofre |
$2.382 |
Sincelejo |
$4.422 |
Sincé |
$946 |
Majagüal |
$954 |
Sa Juan de Betulia |
$489 |
Caimito |
$3.618 |
Colosó |
$912 |
Buenavista |
$130 |
Ovejas |
$520 |
San Benito Abad |
$900 |
Total: $38. 770 millones. |
Además dijo que a través del programa Caminos para la Prosperidad, el INVÍAS invierte, actualmente, recursos por $700.000 millones y se aspira llegar a los 2 billones de pesos, al terminar el cuatrienio.
Respecto a la red vial nacional a cargo del Instituto Nacional de Vías, el director señaló que se invierten más de $ 11.651 millones en la carretera Coveñas - Tolú - Tolúviejo, la cual presenta un avance de 75%.
Finalmente el funcionario anunció que actualmente la entidad adelanta el proceso licitatorio del mantenimiento de la carretera Tolú -Toluviejo - Cruz del Viso, en donde se invertirán recursos del orden de $15.421 millones incluida la interventoría. De igual forma el corredor Loríca - Chinú y Loríca - Coveñas - Tolú - Toluviejo en donde se invertirán más de $2.000 millones. Estas inversiones comprueban que la entidad ha aumentado el cubrimiento tanto en recursos como en kilómetros intervenidos.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones