El Director General de INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga, anunció en el encuentro de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, capítulo Occidente, que el Instituto ha destinado recursos para inversión en ese departamento por $500.000 millones. El grueso de esa inversión está representado en el proyecto de doble calzada entre Loboguerrero y Buenaventura, una obra clave para la conectividad del departamento.
Rosado Zúñiga también indicó que para vías de orden nacional INVÍAS invierte en el Valle del Cauca $90.000 millones en cerca de cien contratos para pequeños y medianos contratistas y mencionó la reciente adjudicación al consorcio SSC-Corredores Prioritarios de la construcción de la segunda calzada del sector Playa Larga-Cisneros, en la vía a Buga-Buenaventura, por $ 233.095 millones. El Consorcio conformado por la empresa colombiana Conciviles S.A, 30%, la firma chilena Sacy S.A., 51% por Sacyr, España,19% estará a cargo de este proyecto que permitirá mejorar las especificaciones viales del principal corredor de carga del país, con el fin de disminuir los costos de operación vehicular, el número de accidentes, la vulnerabilidad de la vía, ante eventos naturales y permitirá disponer de la infraestructura vial necesaria para hacer más competitivo al eje de comercio por donde se moviliza el 45% de la carga que ingresa y sale del país.
Mientras, en red terciaria, el director general recordó que el mes pasado el INVÍAS -en asocio con la Federación Nacional de Cafeteros, el Departamento para la Prosperidad Social, la Gobernación del Valle del Cauca y los Municipios del Valle- presentó la primera bolsa de mantenimiento que prevé una inversión inicial del Instituto por $1.500 millones, recursos que se triplicaron llegando a una inversión total de $3.457 millones en la bolsa fase I.
Así mismo, dijo que en este 2012 el INVÍAS está destinando $12.000 millones que se suman a los $11.000 millones que están en ejecución para la atención de la red terciaria. "Estos son recursos finitos para necesidades infinitas", anotó Rosado a tiempo que invitó a los alcaldes para que destinen recursos para atender todos los eventos que se requieren en materia invernal y a que busquen otras fuentes como la Dirección de Riesgos, donde se estructura un programa para ayudar con maquinaria a los alcaldes de todo el país.
El Director también hizo un llamado a las Corporaciones Autónomas para que lleven a cabo el manejo acertado de las cuencas de los ríos. "Es muy importante que los veedores, autoridades departamentales y alcaldes hagan que estas corporaciones desarrollen el mantenimiento de cuencas para evitar que la infraestructura vial se vea afectada".
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones