Director de INVÍAS anunció el inicio de licitaciones de 28 corredores de mantenimiento y rehabilitación por $1,2 billones.
Con las entregas de la construcción del Puente Honda, LP-SGT-SRN-050-2011, la firma Conalvías, por $39.361 millones; de la Transversal del Cusiana, LP-SGT-SRN-048-2011, al Consorcio Corredores LAX 048 por $29.059 millones y del corredor de las Palmeras, LP-SGT-SRN-041-2011 a la empresa Unión Temporal Corredor las Palmeras con una oferta por $ 22.153 millones, el INVÍAS cerró de manera exitosa las adjudicaciones correspondientes al proceso licitatorio del Programa Corredores para la Prosperidad por un valor total de $3,6 billones de pesos en el que participaron 195 oferentes: 76 nacionales y 19 internacionales.
El proceso que comenzó el pasado 16 de Abril y que concluyó este lunes se realizó no solo con total apego a la Ley, sino con gran transparencia, pluralidad y en un tiempo récord (un promedio de tres horas y media por corredor) es decir, unas 56 horas en total.
"Estamos muy complacidos por la manera en que se llevaron a cabo estas adjudicaciones. Fue un proceso plural, transparente, con acompañamiento de la Procuraduría, de la Secretaría Anticorrupción y Transparencia de la Presidencia, de asesores externos como Consorcio Rodrigo Escobar Gil Consultores S.A. y se realizó en tiempo récord, gracias a que contamos con proyectos viables, maduros, sin olvidar el nuevo método de evaluación que nos permitió brindar mayor transparencia", anotó el director general del INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga.
Durante los 20 días que duró la adjudicación, el INVÍAS otorgó la pavimentación de 774 km, 36km de doble calzada y la construcción de 63 puentes y de 4 túneles que beneficiarán a los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Caquetá, Casanare, Chocó, Guaviare, Huila, Meta, Putumayo, Risaralda, Santander, Tolima, y Valle. Los proyectos comenzarán a ejecutarse en julio próximo y por un tiempo aproximado de 36 meses.
PROYECTOS ADJUDICADOS
Nombre del proyecto |
Valor |
Adjudicado a |
Empresa% Nacional |
Empresa% Extranjero |
Tramo y Depto Beneficiado |
Fecha de adjudicación |
Transversal Medellín Quibdó LP-SGT-SRN-051-2011 |
$254.560 Mill |
Consorcio Corredores LAX |
Coninsa Ramón H.S.A. 30%, S.P. Ingenieros S.A.S. 30%
|
Tradeco Infraestructura 40% |
Quibdó-Ciudad Bolívar (Antioquia-Chocó) |
17 de Abril |
Transversal Central del Pacífico LP-SGT-SRN-052-2011 |
$246.312 Mill |
Unión Temporal Prosperidad 2011 |
Equipo Universal S.A. 23%, Edgardo Navarro Vives 26%, Codifa Ltda 1%, Puentes y Torones 1% |
Ortiz Construcciones y proyectos S.A. 49% |
Tadó-Santa Cecilia; Santa Cecilia-Pueblo Rico; Apía-La Virginia. (Chocó Risaralda) |
18 de Abril |
Transversal del Libertador LP-SGT-SRN-045-2011 |
$236.136 Mill |
Consorcio PCP |
CI Grodco S.A. 50% |
Constructora OAS Ltda. 50% |
Popayán ?La Plata (Cauca y Huila) |
19 de Abril |
Construcción segunda calzada del PR45+700 al 49+000 sector Plata Larga -17 Cisneros y Adecuación y Rectificación de calzada existente del PR29+000 al PR 49+000 Altos de Zaragoza-Cisneros LP-SGT-SRN-054-2011 |
$ 233.095 Mill |
SSC Corredores Prioritarios |
Conciviles S.A. 30% |
SACYR Chile S.A., 51%, SACYR S.A. España, 19 % |
Altos de Zaragoza-Cisneros
(Valle) |
24 de Abril |
Marginal de la Selva LP-SGT-SRN-039-2011 |
$193.301 |
Consorcio Metrovías-Selva |
Carlos Alberto Solarte 20%, CSS Constructores 25%, Constructores y CIA 30%, LHS Constructora 25% |
|
San José del Fragua-San Vicente del Caguán (Caquetá y Putumayo) |
24 de Abril |
Construcción Segunda Calzada Primavera (PR95+000) Camilo C (PR81+900) LP-SGT-SRN-053-2011 |
$174.626 |
Consorcio Desarrollo Vial Camilo C |
Pavimentos Colombia S.A.S. 50% |
IECSA S.A. Sucursal Colombia 50% |
Camilo C-Primavera (Antioquia) |
24 de Abril |
Transversal Boyacá LP-SGT-SRN-047-2011 |
$154.280 Mill |
Consorcio para la Prosperidad Conpros |
CBPO Ingeniería Ltda 67%, Proyectos e Infraestructura S.A. 33% |
|
Chiquinquirá-Puerto Boyacá (Boyacá) |
26 de Abril |
Villagarzón- San José del Fragua LP-SGT-SRN-049-2011 |
$120.317 Mill |
Consorcio Andino 049 |
Hidalgo e Hidalgo S.A.S 19% |
Hidalgo e Hidalgo S.A. sucursal Ecuador 81% |
San José del Fragua-Yurayaco (Caquetá y Putumayo) |
26 de Abril |
Corredor Honda Manizales LP-SGT-SRN-043-2011 |
$100.587 Mill |
Consorcio Constructor de la Prosperidad |
Minicivil S.A.20%, HB estructuras metálicas S.A.20%, Latinoamericana de Construcciones S.A.20%, Termotécnica Coindustrial S.A.20%, Estudios y Manejos S.A. 20% |
|
Manizales-Fresno
(Tolima Caldas) |
27 de Abril |
Troncal Central del Norte LP-SGT-SRN-042-2011 |
$ 119.979 Mill |
Mario Alberto Huertas |
Mario Alberto Huertas 100% |
|
La Palmera-Presidente (Santander) |
30 de Abril |
Corredor del Sur LP-SGT-SRN-040-2011 |
$ 109.121 Mill |
Metrovías Sur |
Carlos Alberto Solarte, 20%, CSS Constructores,20%, CASS Constructores y CIA,30%, y LHS Constructora, l 30% |
|
San Miguel-Santa Ana (Caquetá) |
30 de Abril |
Transversal del Carare LP-SGT-SRN-044-2011 |
$76.512 Mill |
Mario Alberto Huertas |
Mario Alberto Huertas 100% |
|
Cimitarra-Landázuri (Santander) |
30 de Abril |
Anillo del Macizo Colombiano LP-SGT-SRN-046-2011 |
$57.695 Mill |
Consorcio Metrovías Cauca |
Constructora LHS S.A.S. 30%, CASS Constructores y CIA S.C.A. 30%, Luis Hector Solarte 20%; CSS Constructores S.A.20% |
|
Rosas-San Sebastián-Bolívar-La Plata (Cauca) |
3 de Mayo |
Construcción del puente de Honda LP-SGT-SRN-050-2011 |
$39.361 Mill |
Conalvías |
Conalvías 100% |
|
Puente de Honda (Tolima) |
7 de Mayo |
Transversal del Cusiana LP-SGT-SRN-048-2011 |
$29.059 Mill
|
Consorcio Corredores LAX 048 |
Coninsa y Ramón H.S.A. 30%, S.P. Ingenieros S.A.S., 30% |
Tradeco México 40% |
Aquitania-El Cruucero-Aguazul (Casanare y Boyacá) |
7 de Mayo |
Corredor las Palmeras LP-SGT-SRN-041-2011 |
$22.153 Mill
|
Unión Temporal Corredor las Palmeras |
Hifo S.A.20%, Aulí Fernando Celandia Median, 20%, Constructora FG S.A., 60% |
|
San José del Guaviare-Fuente de Oro (Meta y Guaviare) |
7 de mayo |
|
|
|
|
|
|
|
La adjudicación de estos 16 Corredores para la Prosperidad se hizo bajo un nuevo método de evaluación que tuvo en cuenta aspectos jurídicos, técnicos y financieros de las propuestas y les asignó a todas una calificación según criterios establecidos previamente en los pliegos de condiciones. De igual manera la aleatoriedad de la escogencia de la fórmula de adjudicación, garantiza que los precios ofertados por los proponentes se aproximen a valores más cercanos a la realidad del mercado.
De otro lado el ingeniero Rosado anunció el inicio de las licitaciones de 28 corredores para el mantenimiento y la rehabilitación de la red vial por 1,2 billones, que conectarán las zonas de producción con vías longitudinales que van hacia el puerto de Buenaventura y la Costa Atlántica.
INVÍAS le cumple así al país impulsando su desarrollo y mejorando la conectividad.
Toda la información relacionada con el proceso licitatorio del Programa Corredores para la Prosperidad, como el calendario de adjudicaciones y los datos relevantes de cada corredor, la podrá encontrar a través del link Vías de Transparencia para los colombianos, ubicado en la parte superior derecha de nuestro portal http://www.invias.gov.co/
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones