gov

Navegación

INVÍAS adjudicó paquete de obras de señalización

Tipografía

Distribuidos en cuatro procesos licitatorios para atender igual número de zonas del país: Centro, Oriente, Sur y Norte, el Instituto Nacional de Vías adjudicó los paquetes de obras de señalización de carreteras y seguridad vial, por valor de $9.842 millones. La licitación contempla la ejecución de obras de señalización vertical y horizontal, así como la instalación de defensas metálicas y tachas reflectivas con lo que la entidad busca mejorar la seguridad vial en las carreteras colombianas.

Las 4 licitaciones de señalización y seguridad vial, fueron adjudicadas así:

Licitación 1. Zona Norte: Modulo 1: Departamento de Antioquia. Fue adjudicado a la firma Protección Industrial CI. S.A, por $1.224 millones.

 

Modulo 2: Departamentos de: Atlántico, Bolívar, Guajira, Magdalena, Córdoba, Cesar, Choco y Sucre. La propuesta del consorcio Jabastec, por una valor de $748 millones, fue la ganadora.


Licitación 2. Zona Oriente: Modulo 1: Ocaña y Norte de Santander. Fue adjudicada valor $817 millones al consorcio JC (José Alberto Rojas prieto 60% y Carlos Fernando Medina 40%


Modulo 2: Departamento de Santander valor propuesta ganadora 925 millones, del consorcio Dimensión Vial (Trazos y Señales Ltda. 50% y Freestone 50%).


Licitación 3 zona sur: Modulo 1, Departamento de Nariño, valor propuesta ganadora $742 millones, al consorcio JC (José Alberto Rojas Prieto 60% y Carlos Fernando Medina 40%)


Modulo 2: Departamentos de Cauca y Valle, la propuesta ganadora fue de $548 millones, adjudicada al Consorcio Tridelsa (Martha Triviño y Jaime Fernando Triviño).


Modulo 3: Departamentos del Huila, Putumayo y Caquetá, valor propuesta ganadora por $1.211 millones a la firma Protección Industrial CI.S.A.


Licitación 4 zona centro: Modulo 1: Departamentos de Boyacá y Casanare, la propuesta fue de $1.217 a Protección Industrial CI.S.A.

 

Modulo 2: Departamentos de Cundinamarca, Meta, San Andres y Providencia por valor de $1.204 millones de Construcciones AP S.A.

 

Modulo 3: Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, propuesta ganadora $464 millones del Consorcio TRIDELSA.

 

Dependiendo de las necesidades de cada departamento, en materia de seguridad vial, estas son las actividades que se van a realizar:

  • Línea de demarcación con pintura en frío acrílica pura base agua
  • Marcas viales con pintura en frío acrílica pura base agua
  • Tacha reflectiva bidireccional y/o unidireccional
  • Estoperoles
  • Suministro e instalación de señales verticales SP, SR y si de (75 cm x 75 cm)
  • Suministro e instalación de señales verticales SP, SR y si de (90 cm x 90 cm)
  • Suministro e instalación de delineadores de curva horizontal (60 cm x 75 cm)
  • Suministro e instalación de señales verticales SI-05 Y SI-06 (200 cm x 100 cm)
  • Suministro e instalación de señales tipo bandera
  • Suministro e instalación de defensas metálicas, con sus respectivos postes, tornillería, captafaros, separadores y secciones finales


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC