Con la instalación de las mesas temáticas por parte del Alto Consejero para las Regiones y la Participación Ciudadana, Miguel Peñaloza y con la presencia de la Viceministra de Infraestructura, María Constanza García Botero, el director del Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga el director de Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Augusto García Rodríguez, la Alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera de la Espriella, Luz Amanda Pulido, Asesora Presidencial para Entes Territoriales y Jamie Berdugo Pérez, Secretario de Despacho del departamento del Atlántico, arrancó el Acuerdo por la Prosperidad No. 64, sobre el Río Magdalena, liderado por Cormagdalena, en Barranquilla - Atlántico.
Cuatro mesas temáticas se instalaron durante esta primera jornada: Mesa temática 1, Río Magdalena, eje articulador del transporte intermodal. Mesa temática 2, Ordenamiento hidrológico y manejo integral del río Magdalena. Mesa temática 3, Gestión del riesgo por desbordamiento y erosión de riberas, y Mesa temática 4, Alcaldes y Comunidad.
Carlos Rosado Zúñiga, director del INVIAS, la Viceministra de Infraestructura, María Constanza García Botero, y el director de Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, lideraron la mesa temática No. 1, sobre río Magdalena y transporte multimodal. Fernando Martínez Borelly Secretario, General Técnico del Instituto Nacional de Vías y Holbert Corredor, Subdirector de Marítima y Fluvial del INVÍAS, participaron también activamente en esta mesa. Canal navegable: dragados y obras de encauzamiento y vías de acceso y multimodalismo, fueron algunos de los temas que se analizaron en esta mesa, teniendo en cuenta el Plan Nacional de Desarrollo. Las mesas temáticas estuvieron coordinadas por directivos y técnicos de las entidades del sector transporte.
Al final de este primer ejercicio de deliberación, fue designado un vocero para cada tema, quien será el encargado de hacer la socialización de lo concertado ante el señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y el Ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, mañana durante la versión No. 64 de los Acuerdos para la Prosperidad, cuyo tema está dedicado al Río Magdalena
Los "Acuerdos para la Prosperidad", son ejercicios de diálogo tendientes a presentar los lineamientos, trabajos y visiones creativas de los Ministros y sus entidades adscritas, para buscar una retroalimentación y siendo incluyentes trazar objetivos comunes.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones