gov

Navegación

INVIAS gestionará inversión para conectividad con el Río Magdalena

Tipografía

El director del Instituto Nacional de Vías, Carlos Rosado Zúñiga, como vocero de la mesa temática Río Magdalena, Eje Articulador del Transporte Intermodal, anunció que INVIAS gestionará y apropiará los recursos necesarios para mejorar las condiciones de las vías Cúcuta - Ocaña - Aguaclara, Gamarra - Aguachica y Barbosa - Landázuri - Cimitarra - Puerto Araujo; como resultado de los compromisos concertados y priorizados por parte de las entidades del sector transporte, en desarrollo del 64° Acuerdo para la Prosperidad, que se desarrolló en Barranquilla.

Con el objetivo de mejorar los accesos a los puntos intermodales del Río Magdalena, INVIAS gestionará ante el Fondo de Adaptación recursos para la vía Cúcuta - Ocaña - Aguaclara, por un valor de $23.500 millones. Además de incluirla dentro de los recursos asignados a través de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos, por una suma de $21.800 millones, para atender puntos críticos. En cuanto al mejoramiento de este trazado, Carlos Rosado Zúñiga informó que el INVIAS contrató un estudio por valor de $12.300 millones, que permitirá programar recursos en el 2013 para su mejoramiento.

 

Para la vía Gamarra - Aguachica, en el departamento de Cesar, que conecta un puerto fluvial estratégico sobre el río Magdalena, INVIAS tramitará recursos para su rehabilitación, una vez el Ministerio de Transporte la incluya dentro del Plan de Expansión vial, para convertirse en red nacional.

 

Los sectores Barbosa - Landázuri y Puerto Araujo - Cimitarra, serán incluidos por INVIAS en el Programa de Corredores de Mantenimiento, con una inversión de $50.000 millones. "Adicionalmente se adelanta el proceso de evaluación y adjudicación del tramo Cimitarra - Landázuri por $78.900 millones, incluido en los Corredores para la Prosperidad, y se asignarán $6.000 millones para los puntos críticos entre Barbosa y Landázuri", comentó el director Rosado Zúñiga.

 

De otra parte, en diciembre pasado el INVIAS adjudicó al consorcio Colombo - Español ECOPUENTES, la licitación para la complementación de los estudios y diseños definitivos (Fase III) del nuevo Puente Pumarejo, para la solución integral del paso sobre el río Magdalena en Barranquilla; con un plazo de 12 meses y un valor superior a los $8.442.millones.

 

Finalmente el funcionario anunció recursos por 15 mil millones de pesos para intervenir 1.500 kilómetros de vías terciarias del departamento de Atlántico, recursos que hacen parte del presupuesto nacional  de Red Terciaria del orden de de 700 mil millones de pesos a través del Programa Caminos para la Prosperidad, el cual iniciará a finales de mayo, contando a la fecha con el inventario técnico por parte del INVIAS, que responde a las necesidades de cada región.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC