El Instituto Nacional de Vías se reúne hoy con el Gobernador de Norte de Santander y los alcaldes de ese departamento a fin de explicar los alcances del programa Caminos para la Prosperidad, mediante el cual se atiende la red terciaria, la metodología que se implementa para la asignación de recursos y la priorización de las vías que se atenderán con los mismos. Igualmente se anunciará la destinación de 11.900 millones de pesos para este propósito, recursos que serán girados a los entes territoriales de ese departamento y con los cuales se atenderán 344 kilómetros de esta red.
El Subdirector de la Red Terciaria y Férrea de INVIAS, Jorge Alberto Arias, será el encargado de exponer a los mandatarios nortesantandereanos los criterios aplicados por la entidad para la asignación de los recursos, donde inicialmente hace una distribución por departamento y luego por municipios de acuerdo a cuatro reglas: Número de kilómetros de red terciaria - Puntuación del 50% Indicador de concentración de la actividad agropecuaria - Puntuación del 30% Producto Interno Bruto per cápita - Puntuación del 10% Población Rural - Puntuación del 10% El funcionario también precisará en esta reunión, que hasta el momento 29 de los 40 municipios de ese departamento ya están habilitados para suscribir convenios y que los que no recibirán recursos por no estar al día en la liquidación de los convenios anteriores, se les otorgará un plazo adicional para que se pongan al día y puedan acceder a los recursos, plazo que se podrá extender hasta marzo o abril próximos, dependiendo del levantamiento del previo concepto por parte del Departamento Nacional de Planeación. La ejecución de estos recursos en obras de mantenimiento y conservación de la red terciaria de Norte de Santander, permitirá generar alrededor de 500 empleos directos. Acerca del Instituto Nacional de Vías INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones