Recursos por más de 217 mil millones de pesos serán asignados, por el Instituto Nacional de Vías, para la construcción, mantenimiento y la rehabilitación de la red nacional a su cargo, en obras que involucran el departamento de Huila
Inversiones en el orden de los 15.070 millones de pesos se ejecutarán en el mantenimiento periódico de las vías a cargo del INVIAS en el departamento.
Para el mantenimiento y mejoramiento integral en la red vial nacional se destinaron recursos por más de 40.000 millones de pesos. Para el tramo Florencia - Depresión El Vergel -Altamira, se invertirán $8.900 millones Igualmente la vía La Plata - Laberinto, tendrá recursos por más de $6 mil millones. El tramo Garzón - Río Loro- Guasimillas tiene asignación de recursos por un valor de 8.600 millones de pesos.
Para el mejoramiento y mantenimiento de los corredores que involucran el departamento de Cauca se invertirán más de 120.000 millones de pesos. El Corredor Popayán -Totoro - Inza - La Plata, denominado del Libertador, tendrá una inversión de 61.000 millones de pesos. Adicionalmente se encuentra en proceso licitatorio para este corredor una nueva inversión, por un valor de $ 247.083.000.000
Con una inversión de 3.985 millones de pesos y en un plazo de ejecución de tres meses, se realizarán las obras de reforzamiento del Puente Paso del Colegio, obras que permitirán dar transitabilidad en la zona.
"Caminos para la Prosperidad", programa para la atención de la red vial terciaria, a través del cual se está dando apoyo técnico y apalancamiento financiero para su conservación, tendrá una asignación de recursos por $23.500 millones para la vigencia 2012.
El programa "Caminos para la Prosperidad" cuenta con una metodología que tiene fundamentos técnicos, sociales y económicos para seleccionar las vías mas importantes de cada municipio, las cuales fueron postuladas por la administración municipal al inicio del 2011.
Los aspectos que se tuvieron en cuenta para la asignación de recursos por departamento fueron: kilómetros de red terciaria; indicador de concentración de actividad agropecuaria; población rural por departamento y producto interno bruto per cápita.
Para la vías Pacarni - Patio Bonito - Yarumal y Yarumal - Rionegro - Los Andes, las cuales hacen parte de la red terciaria a cargo de INVIAS, se gestionaran recursos por un valor de 220 millones, para adelantar la contratación de la remoción de derrumbes y la interventoria respectiva, como una medida para garantizar la transitabilidad de esta.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones