A fin de hacer una revisión de la gestión adelantadas por la entidad y suscribir los compromisos de acciones inmediatas para resolver los problemas de transitabilidad que afronta el departamento de Sucre, el Director General del Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga, se reunió en el auditorio de esa gobernación con mandatario departamental, Julio Cesar Guerra Tulena; los Alcaldes; el Procurador Delegado para la Descentralización y las Entidades Territoriales, Carlos Augusto Mesa Díaz y los delegados de la Agencia Nacional de Infraestructura, Colombia Humanitaria y de las Entidades Territoriales.
Allí el Director de INVÍAS explicó las competencias de la entidad en cuanto a los proyectos de infraestructura a cargo, haciendo un balance de gestión y de las inversiones en el cierre de los chorros abiertos por las crecientes del río Cauca en región de La Mojana y que son ejecutadas por la entidad.
En cuanto a las inversiones en la red terciaría, informó que actualmente se ejecuta la partida asignada para el año 2011, que corresponde a $38.770 millones de pesos, con la cual se ven beneficiados 22 municipios, en 408.55 kilómetros de red. Igualmente que se están haciendo las proyecciones de las necesidades del departamento en la actual vigencia, con lo cual se hará la asignación de nuevos recursos y la priorización de las vías a atender. Y en respuesta a los planteamientos e inquietudes de los alcaldes, precisó que la adjudicación de los contratos de interventoría se hará a través del convenio suscrito con FONADE.
Para la atención de las vías afectadas por el invierno, el ingeniero Carlos Rosado Zúñiga describió las obras de emergencia que por un monto de $2.324 millones de pesos, ya fueron terminadas en los puentes Azulitos (33 m) y El Mosquito (36 m), este último finalizará obras en 15 días, los cuales permiten mejorar la transitabilidad por el corredor San Marcos - Majagual - Achí, que hoy hace parte de la Concesión Transversal de las Américas, que se encargará de atender los demás puentes de la vía.
Finalmente, en cuanto a los compromisos acordados por el Gobierno Nacional, se estableció que INVÍAS gestionará con el Ejército Nacional dos puentes provisionales, mientras se ejecutan en concreto y reemplazan los existentes en Las Posas y el Limoncito. También que la Dirección General del Riesgos asignó 10 mil millones de pesos y en 10 días iniciarían los trabajos en el Sitio Nuevo Mundo. Igualmente que en la primera semana de marzo iniciarán los trabajos en el muro de Nechí, el Chorro San Ignacio y realce del dique entre Guaranda y Achí. Y por último que este viernes se entregará el presupuesto para atender el punto crítico en el sector de Guaranda, con recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones