Bogotá DC, 16 de noviembre de 2025 (@invíasoficial) El Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías, Invías y la Agencia Nacional de Infraestructura informan a la opinión pública que:
- Tras la reapertura del km 18 de la vía al Llano el 15 de noviembre — cumpliendo el compromiso del Sector Transporte, ante la necesidad de mejorar la transitabillidad en el corredor, durante la noche se registraron grietas producto de un asentamiento del pavimento, lo que obliga a realizar los labores para asegurar las condiciones del tramo.
- Se atenderán las áreas afectadas, teniendo en cuenta que, durante este periodo de servicio, es previsible que la vía sufra algunos daños (asentamientos/desplazamientos), como está sucediendo, para lo cual estamos tomando todas las medidas para atender esta situación. Desde la afectación ocurrida, las labores no se han detenido, y se atiende con premura esta novedad.
- El diseño propuesto para acondicionar la vía y darla al servicio, está acorde a las necesidades inmediatas, y seguimos trabajando sobre su estabilidad y el manejo de sus aguas, y realizando la señalización
- Tanto para la vía, como para la ladera, se mantiene un monitoreo constante por personal idóneo, mientras se implementan las obras de estabilización definitivas del sector, que inician con la construcción de una estructura con tubería de perforación petrolera, técnica ya implementada exitosamente en el km 58.
El sector Transporte agradece la comprensión de los usuarios y reafirma su compromiso con la seguridad y la transparencia en cada etapa del proceso, mientras avanza en las acciones de refuerzo del talud para mejorar las condiciones de rodadura, buscando así, una solución duradera para la vía al Llano.



