gov

Navegación

Con un 30 % de ejecución avanzan las obras de la variante San Francisco - Mocoa

Tipografía
  • Los trabajos que favorecen la conexión vial entre Nariño y Putumayo, generan a la fecha 848 empleos que favorecen a los habitantes de la región.
  • En el frente San Francisco se ha concretado el 100% de la pavimentación con concreto en los carriles izquierdo y derecho entre el K0+770 y el K6+620.
  • También se han finalizado 4 puentes los cuales están al servicio para el tránsito de equipos de obra.

Bogotá, D.C., 12 de noviembre de 2025 (@InviasOficial). Avanzan los trabajos de la Variante San Francisco – Mocoa, entre los departamentos de Putumayo y Nariño, donde el Instituto Nacional de Vías, Invías, trabaja de manera simultánea en dos frentes de obra: San Francisco y Mocoa, con un avance promedio de 30 %.

“Los proyectos en el sur del país son una prioridad del Gobierno del Cambio y un compromiso del presidente Gustavo Petro con las regiones históricamente olvidadas. Obras como la variante San Francisco–Mocoa no solo mejoran la conectividad entre Nariño y Putumayo, sino que transforman vidas, impulsan el empleo local, el comercio y consolidan una movilidad más segura y digna para las comunidades del sur del país”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.

A su vez el director General ( e) del Invías, Jhon Jairo González. “El Gobierno nacional sigue comprometido con reducir los tiempos de viaje y generar una mejor conexión entre los departamentos de Nariño y Putumayo, por eso continuamos trabajando en proyectos como este en la Variante con el propósito de abrir mejores caminos para los habitantes del sur del país. Invirtiendo en infraestructura nueva mejoramos la calidad de vida de los colombianos y colombianas quienes ven en cada puente y en cada carretera el compromiso de este gobierno con el pueblo”.

Este progreso se traduce en hitos concretos en la ejecución. Específicamente, en el Frente San Francisco (Módulo 1), se reporta la culminación de actividades clave:

  • Pavimentación: Se ha completado al 100% la pavimentación en concreto hidráulico de los carriles izquierdo y derecho en el tramo comprendido entre el K0+770 y el K6+620. Además, se culminaron más de 10 kilómetros lineales de cunetas y las losas laterales de acceso a siete puentes (No. 1 al 7).
  • Estructuras: Se ha finalizado la estructura física de cuatro puentes (No. 6, 9, 9A y 10), los cuales ya se encuentran en servicio (algunos para tránsito de equipos de obra).
  • Contención y Estabilización: Se han culminado al 100% cuatro estructuras de contención de cimentación profunda (Muros No. 0, 1, 2 y 8) y se ha concluido la estabilización de siete taludes a lo largo del corredor (No. 0, 1, 2, 4, 5, 6 y 7), garantizando la seguridad y estabilidad del terraplén.

En el mismo sentido, en el primer kilómetro del sector 3, frente Mocoa, se adelanta la estabilización de diez taludes de altura considerable promedio 40 m, de los cuales se ha finalizado ocho a la fecha. Se han construido 7 muros de cimentación profunda, de 9 proyectados, en este sub tramo. En el sector 4, se adelantó la estabilización completa de un talud y la construcción del puente proyectado, además en el sector 5 se realizó la pavimentación en concreto hidráulico de 650 m de 1800 m habilitados.

Cabe anotar que este proyecto de largo alcance, cuenta una inversión de $1,2 billones y está incluido en Conpes 4010 y se tienen asegurados los recursos para su terminación por valor aproximado de $2.6 billones, los cuales fueron aprobados recientemente en el Conpes 4161 por el Gobierno nacional.

Este proyecto en la actualidad representa alrededor de 848 empleos que favorecen la calidad de vida de los habitantes de la región y su objetivo es, además de reemplazar la vía actual por una más corta, con mejores especificaciones técnicas, disminuir los altos índices de accidentalidad que se presentan en el corredor actual.

Es con obras como estas que el Ministerio de Transporte, a través del Invías, construye vías nuevas que favorecen el futuro de las regiones, garantizando una movilidad más segura para los usuarios.

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC
 

 Logo Gobierno de Colombia