- Se presenta cierre total de la vía Landázuri - Barbosa, Santander, debido a remoción en masa y pérdida total de la calzada en los kilómetros 27, 28, y 29.
- Tras monitoreo y evaluación de esta emergencia se determinarán rutas alternas para transporte liviano y de pasajeros, no habrá paso para tráfico pesado hasta nuevo aviso.
- Se realizará trabajo articulado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para informar sobre el avance y seguimiento de la situación.
- Invías atiende con maquinaria amarilla la remoción de derrumbes en los km 3 y 43 de esta misma vía.
Bogotá, D.C. 31 de octubre de 2025 (@InviasOficial). El Instituto Nacional de Vías, Invías, trabaja de forma permanente para la oportuna atención de las recientes emergencias que se han presentado la Transversal del Carare, en el tramo Landázuri - Barbosa, a la altura del municipio de Vélez, en el departamento Santander.
Por este motivo, el director general (e) del Invías, Jhon Jairo González Bernal, y su equipo técnico realizaron un sobrevuelo y recorrido en los kilómetros 27, 28 y 29 de esta ruta, puntos en los que se presenta fenómeno de remoción en masa, lo que ocasionó pérdida total de la calzada, siendo necesario el cierre total de la vía y la evacuación de varias viviendas debido a los daños y el riesgo.
En esta visita se realizó la evaluación y diagnóstico pertinente que determinó el plan de acción para la atención de esta emergencia y la garantía de una pronta solución para la movilidad de la región.
Con el apoyo de expertos, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y de las alcaldías municipales se define en primer lugar, continuar con un monitoreo permanente del lugar de la emergencia y de zonas aledañas para poner a disposición y anunciar las vías alternas de tránsito para transporte liviano y de pasajeros. Adicionalmente, se iniciará la articulación de un Puesto de Mando Unificado con la UNGRD, para informar sobre el avance y seguimiento del desastre.
Cabe mencionar que, con el fin de atender el suceso con oportunidad, el Instituto, a través de la Subdirección de Gestión del Riesgo, el día 30 de octubre se realizó una visita en la que verificó las condiciones, efectuando un sobrevuelo con dron, documentando las condiciones del terreno y la evolución del fenómeno. Tras la correspondiente señalización y seguimiento se determinó que se debía realizar un permanente monitoreo con sobrevuelo, control topográfico e instrumentación.
El Instituto Nacional de Vías trabaja para ejecutar una pronta solución que garantice el tránsito y la seguridad para los habitantes y usuarios de la región, reafirmando que su labor y compromiso con Santander son continuos. Así mismo, hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades en la zona, abstenerse de transitar por esta vía y consultar información a través de nuestros canales oficiales como la línea #767 y www.invias.gov.co.



