gov

Navegación

Luego de 100 días de trabajo, el Gobierno nacional llevó a cabo la reapertura del Túnel Daza, en Nariño

Tipografía
  • El Ministerio de Transporte, a través del Invías, realizó el reforzamiento integral de la solera (base) del túnel, en un sector de 45 Además, se llevaron a cabo obras de mitigación, prevención y mantenimiento de la estructura de 1,7 km de longitud.
  • En las actividades ejecutadas, que benefician el tránsito entre los municipios de Pasto - Buesaco y Chachagüí, intervinieron 222 hombres y mujeres y se emplearon más de 180 toneladas de acero.
  • Las obras se inscriben dentro del contrato de mantenimiento de 21 km de la Variante Oriental de Pasto y en ella se invirtieron recursos que superaron los $11.000 millones.

Alto Daza, Pasto, 26 de octubre de 2025 (@InviasOficial). Luego de 100 días de trabajo que sumaron 2.400 horas, el ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, llevó a cabo la reapertura del Túnel Daza, que favorece principalmente el tránsito de quienes se movilizan entre los municipios de Pasto – Buesaco y Chachagüí, en el departamento de Nariño, hacia el sur del país.

La reapertura estuvo enmarcada en una carrera atlética recreacional en la que participaron un centenar de competidores, que llegaron desde distintos lugares del departamento para recorrer los alrededores de la estructura subterránea de 1,7 km de longitud.

La ministra de Transporte Mafe Rojas señaló que “las obras del túnel son ejemplo de una inversión pública bien ejecutada, además representan desarrollo regional, en la que juntos construimos nuestros territorios y demostramos que cada vez que invertimos en vías, invertimos en el futuro de la paz total, porque a través de ellas, solo unimos caminos, también unimos comunidades”. 

Los trabajos que se desarrollaron entre el 21 de julio y el 24 de octubre de 2025, comprendieron actividades de excavación, anclajes, instalación de estructura metálica, drenajes y concreto lanzado en la parte inferior del túnel, con el fin de garantizar la estabilidad y seguridad del mismo.

Durante el acto protocolario, el director General del Invías, Jhon Jairo González, celebró la reapertura del Túnel Daza destacando “el compromiso del equipo de ingenieros, técnicos y operarios que hicieron posible la recuperación de la estructura de este túnel, no solo porque correspondía a un sector donde se presenta una importante falla geológica, sino porque se trataba de una obra de alta complejidad que requería de actividades precisas de excavación y anclajes, entre otras muchas las cuales reafirman el compromiso del Gobierno nacional en cumplir con dignidad con la seguridad vial y la conectividad de Nariño”.

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, manifestó a su vez el Gobierno nacional que el gobierno Nacional continúa haciendo grandes obras en Nariño como las del Túnel y las que vendrán gracias a grandes inversiones.

Los alcaldes de Chachagüí, Francisco Enrique Álvarez, de Buesaco, Oswaldo Pabón y de Pasto, Nicolás Toro, agradecieron al Invías su participación en esta importante obra con la cual Nariño progresa.

El paso oficial de los automotores estuvo encabezado por un grupo de vehículos de carga y autos clásicos, a los que siguieron los de los usuarios ordinarios de las vías quienes mostraron su complacencia por los trabajos realizados.

Así el Gobierno nacional demuestra una vez más que cada kilómetro de vía construida es justicia social en movimiento.

Declaraciones del director General  (e) del Invías, Jhon Jairo González

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC